El álbum fotográfico y un mar de sentimientos
Unos juegos malabares con la imaginación ponen en bandeja el título de esta crónica: el álbum fotográfico del mañana. Porque eso fue lo que más o menos hizo ayer la ABAO, hojear las imágenes de lo que será la próxima temporada de ópera en Bilbao. La puesta en escena llevó, bordado en letra de oro en la portada, el lema Mar de sentimientos... a la estela de tu pasión. En las láminas aparecen tres obras de Verdi (Don Carlo, Il Corsaro y Macbeth mantienen en pie el proyecto Tutto Verdi...), la sorprendente Susannah de Carlisle Floyd; la ópera de Rossini, L"italiana in Algeri; Eugene Onegin, de Chaikovski; y Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizzeti. Hasta ahí, la artillería pesada que fue presentada por el presidente de la ABAO, Juan Carlos Matellanes, y el director artístico, Jean Paul Laka, mientras Koldo Campo ejercía de maestro de ceremonias. Todo se encapotó cuando apareció en escena la voz torrencial de José Manuel Zapata, el tenor granadino que intercaló arias y tangos en un recital que vistió a los presentes con un traje de piel de gallina. Los presentes acabaron empapados de emoción...
No fue la única sorpresa de la tardenoche. Se volvió a hablar de ópera Berri, una oportunidad para los líricos jóvenes; de los nuevos públicos y de la gente joven. Se rememoró a Garrincha para sortear la crisis y se hizo una emotiva semblanza de la mezzosoprano italiana Giulietta Simionato. Aquí comienza el descenso por la montaña rusa, se anunció un certamen de cuatro óperas de cine (será en abril y en el Arriaga, con Juan Diego Flórez, Aquiles Machado y María Bayo como asombros...), un menú Verdi diseñado por Ferrá Adriá o un libro sobre la ópera Falstaff que contará con textos de Mario Vargas Llosa entre otros grandes.
De todo ello dieron buena cuenta los ojos y oídos asombrados de los presentes, así que diremos que el álbum es audiovisual. Entre ellos se encontraban la consejera de Cultura, Blanca Urgell, la diputada del ramo, Josune Ariztondo, Begoña Ruiz de Erentxun, Maite de la Fuente, Manolo Morillo, Santiago Goyarrola, José María Isasi; José Miguel Vergara y las hermanas Itziar y Matxalen Hormaza, emisarios todos ellos de AMAK, la Asociación Musical Alfredo Krauss; Lander Mendieta, Antón Zubikarai, Carmen y María Pereda; María José Hidalgo, Daniel Ardanza, María Pilar Villarreal, Enrique Villegas, Marisol de Andrés, Begoña Gutiérrez; Miguel Ángel Fernández, subdelegado del gobierno, María Antonia Giner; Juan Luis Ibarra, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco; Fernando Querejeta, Tirso Barbier, José Ramón Santamaría, Jesús González, miembro de la Asociación Bilbao Ballet, Jon Ortuzar, comandante en jefe del Palacio Euskalduna, donde todo tuvo lugar; María Jesús Cava, Eugenio de la Quintana y una nutrida expedición de melómanos, rumbo a El Dorado.