Ganaderos alertan de que el bajo precio de la leche cierra vaquerías
Bizkaia Esnea presenta un nuevo envase de cartón para afrontar la crisis
Bilbao. Los ganaderos productores de Bizkaia no están pasando por un buen momento. De hecho, llevan un par de años atravesando su propia crisis. La crisis blanca. La que afecta a los precios de la leche. La cooperativa Bizkaia Esnea, creada por caseríos de Karrantza productores de leche fresca, da buena fe de ello. Cuando comenzó su andadura para hacer frente a los bajos precios pagados por las distribuidoras lecheras eran 56 caseríos. Hoy, son 46. Diez caseríos han tenido que abandonar el proyecto y dejar de producir porque "no podían aguantar la grave situación económica", destacó ayer Bernardo González, el presidente de la cooperativa.
El de ayer fue el día de la leche. Sin embargo, los productores vizcainos lo celebraron con un sabor agridulce. Y es que, a pesar de que la situación económica no deja de perjudicarles, ellos no se dan por vencidos. "Estamos luchando por estos compañeros que han dejado de producir porque en nuestros caseríos no sólo hay rentabilidad, también hay raíces. Lucharemos por nuestros antepasados, por nosotros y por nuestros hijos", señaló el presidente de Bizkaia Esnea.
Señal de esta lucha es la iniciativa que hace siete meses lanzaron a la calle: las máquinas expendedoras de leche fresca. Actualmente Bizkaia Esnea tiene 10 máquinas de este tipo en Bilbao. "Y la verdad es que gracias a esta iniciativa vimos algo la luz", confesó.
Sin embargo, no todos los litros que producen al día, un total de 45.000, van directos a sus expendedoras. Una importante cantidad va destinada a la industria. Y ahí tienen su mayor problema, según explicó González, ya que trabajan por un precio "irrisorio". "Producir un litro de leche nos cuesta a los baserritarras 0,40 céntimos. Estamos cobrando por 0,28. Por eso pedimos un precio justo para la leche de todos los baserris de la cornisa cantábrica. Ahora, una explotación con 50 vacas produciendo está teniendo una pérdida de 3.000 euros al mes. Si eso no es aguantar la situación económica, que venga Dios y lo vea", subrayó el presidente.
Kupela de leche Si hay algo que en Bizkaia Esnea tiene claro es que no pueden quedarse parados. Comenzaron con las expendedoras, proyecto con el que están "muy contentos". Y ayer mismo presentaron su nueva iniciativa para plantarle cara a la crisis, la kupela de leche, unos envases de cartón que contienen una bolsa de revestimiento metalizado. "Hemos visto que los consumidores nos piden que les llevemos la leche envasada", explicó González, "por eso, después de mucho pensar, fabricamos este formato".
Las kupelas tienen capacidad para 3, 5 y 10 litros de leche y la mantiene en perfectas condiciones durante cinco días, "lo que está marcado por la ley". González adelantó, además, que su nuevo producto está destinado para la hostelería, residencias, colegios, y que, incluso, ya han recibido los primeros pedidos para empresas de catering -algunas de ellas con pedidos de 5.000 litros al mes-. Para su instalación ya tienen más de 200 contactos. No es un mal comienzo. El litro de leche cuesta, en estas kupelas, 0,80 céntimos.
Más en Bizkaia
-
Una prueba ciclista provocará cortes de tráfico en Bilbao este domingo
-
El lugar secreto del Casco Viejo de Bilbao desde el que se puede ver la Basílica de Begoña
-
El primer premio de la lotería deja una lluvia de miles de euros en Bizkaia
-
Guitarramanía inundará Basauri de acordes, riff, punteos y música