Barakaldo. Malas noticias para las familias que residen en el entorno de Santa Teresa y San Vicente. El Ayuntamiento de Barakaldo anunció ayer que ha decidido aparcar la apertura de una escuela infantil en Beurko. A pesar de que esta zona ha experimentado un importante desarrollo urbanístico en los últimos años y muchas parejas jóvenes se han mudado a los nuevos rascacielos, su construcción no es ahora mismo una prioridad para el Ayuntamiento de cara al próximo curso, que ha decidido dejar el proyecto en stand by y centrar sus esfuerzos en ampliar la guardería de Llano con un aula nueva que tendrá 15 plazas de capacidad.
La escuela infantil de Beurko es una de las actuaciones más importantes que tiene pendiente de ejecutar el Consistorio fabril en materia de nuevos equipamientos educativos. Su puesta en marcha es uno de los compromisos adquiridos por el equipo de gobierno socialista con la ciudadanía en su programa electoral de 2007 y que ahora va a quedar en el aire a pesar de las dificultades que están encontrando muchos padres y madres de la zona para escolarizar a sus hijos de entre 0 y 3 años en centros públicos.
La presidenta de este organismo, Amaya Rojas, explicó ayer -al finalizar el consejo rector en el que adoptaron varias decisiones de cara al próximo curso escolar- que el Ayuntamiento ha decidido primar el crecimiento de Llano tras constatar un incremento de solicitudes en esta zona "mayor que en Beurko". "Hemos detectado un aumento de la demanda porque ha subido la natalidad tras la llegada de muchas parejas jóvenes", argumentó la concejala, quien recordó la proximidad también del barrio de Cruces al centro.
La nueva aula de Llano será para gateo y se inaugurará en septiembre tras una inversión de 82.000 euros que se emplearán para dotar a las nuevas instalaciones del mobiliario y material didáctico. Con la apertura de esta clase, las escuelas infantiles incrementarán hasta 185 el número de plazas ofertadas en el curso 2010-2011 en los tres centros de Arteagabeitia, Urban y Llano.
133 niños, en espera El Ayuntamiento sigue teniendo un déficit importante en este servicio. Así lo ponen de manifiesto los datos de matriculación. Tras recoger un total de 345 solicitudes, 318 han sido admitidas, pero de ellas 133 se van a quedar en lista de espera por falta de espacio. A estas familias les queda ahora la posibilidad de acudir a los centros privados y semiprivados, bastante más caros, que en Barakaldo ofertan 635 plazas.
Durante el consejo rector, los partidos aprobaron también la congelación de las tasas del servicio, que oscilará entre 41 y 160 euros mensuales en función de los ingresos familiares. El comedor, que se abona aparte, costará 36 euros. Amaya Rojas destacó que estos precios son "bastante más bajos" que los que pagan los padres en otros municipios por llevar a sus hijos a las haurreskolas, un modelo de gestión que la localidad fabril sigue sin ver con buenos ojos, por eso continúa gestionando directamente las escuelas.
En la reunión se aprobó también destinar los 331.000 euros del remanente de tesorería de 2009 a distintos aspectos. Una partida de 73.000 se destinará a sufragar la reparación de los desperfectos provocados por las últimas inundaciones en la guardería de Arteagabeitia. Otros 82.000 euros se reservarán para abrir el nuevo aula de Llano y contratar el catering que comen los niños en el comedor.