Mungia. Sin límite de edad, los mungiarras que decidan emprender un nuevo camino en la música están a tiempo, esta semana y hasta el próximo día 15, en el palacio Agirre. "Nunca es tarde para empezar si hay ganas", insiste el director del centro Santos Intxausti, Izusko Izagirre. También podrán completar su nueva matrícula los alumnos ya inscritos en este curso que decidan continuar con su formación en el centro municipal.
La oferta cultural de la escuela de música se mantiene, como en ediciones anteriores, con la opción de la musika eskola y la escuela de danzas, por lo que el centro ha crecido en los últimos años. En total, en el curso 2009-2010 son cerca de 700 los alumnos que semanalmente pasan por las instalaciones de la escuela, cuyas aulas principales se encuentran en el céntrico palacio Agirre. "El año pasado celebramos nuestro treinta aniversario y en todo este tiempo no hemos dejado de crecer. Hoy somos ya un referente en el aprendizaje musical y el objetivo es seguir en la misma línea", resalta Izagirre, profesor también de viola y violín. De hecho, algunos de los profesores del centro fueron primero alumnos de la escuela.
A las clases de técnica vocal o lenguaje musical, aptas para adultos y menores mayores de cuatro años, se le suma una gran oferta en el aprendizaje de distintos instrumentos musicales. A los clásicos piano o guitarra -que fueron los primeros en surgir- se le suman otras opciones, como violín, viola, o violonchelo, en cuanto a instrumentos de cuerda; flauta travesera, saxofón, trompeta y clarinete, en los de viento; trikitixa, acordeón, txistu y txalaparta, los más locales, o guitarra eléctrica, bajo y batería, como las opciones más rockeras.
La escuela de danzas por su parte, se encarga de aportar los primeros pasos a los pequeños futuros dantzaris con clases a partir de los cinco años. Los mungiarras que deseen matricularse deberán pasar pos las oficinas del palacio Agirre antes del próximo día 15 de mayo, fecha en la que finaliza el periodo de matriculación.