Portugalete. Alrededor de un centenar de personas tomaron parte ayer en la jornada sobre electromedicina que se celebró en el hotel Puente Colgante de Portugalete. La jornada estuvo organizada, por segundo año consecutivo, por el instituto Repélega, el único a nivel estatal que ofrece formación en este área.

Según destacaron los ponentes del encuentro, a medida que los aparatos aplicados en la medicina avanzan, se incrementa la necesidad de formar técnicos especializados en electromedicina. Hasta ahora eran las propias empresas de fabricación o de mantenimiento de maquinaria hospitalaria las encargadas de formar a sus empleados, que en su mayoría provienen del sector de mecánica o electricidad.

En la actualidad se están dando los pasos para que la situación de este tipo de técnico quede normalizada. "A lo largo de la vida útil de un equipo, prácticamente gastamos tanto en la compra como en el mantenimiento del equipo. En un centro hospitalario del entorno de 1.000 camas, el coste anual de mantenimiento alcanza los siete millones de euros. El número de intervenciones al año es de 14.000", comentó el director de Compras, Obras y Servicios estratégicos de Osakidetza, Álvaro Sáez de Viteri.

Sáez de Viteri reseñó que "en un entorno de estas características serían necesarios entre 14 y 17 técnicos, sin contar todo lo que se realiza con aparatos de alta tecnología, ya que hay aparatos que requieren de una persona durante todo el año".