Durango. El Ayuntamiento de Durango aprobó ayer de forma inicial dos modificaciones puntuales de las Normas Subdisiarias que permitirán en un futuro que el convento de las Carmelitas Descalzas se convierta en una policlínica, y por otro lado, el hasta hace breves fechas gimnasio del edificio Mingolarra acabe reconvirtiéndose en un restaurante.

Sólo Aralar se abstuvo ayer en la votación para la recalificación del suelo de convento religioso a sanitario. El PNV, PSE-EE, Grupo Mixto y PP argumentaron en favor de la modificación de este edificio en el que ya no residen monjas desde otoño de 2009 y que está ubicado en la calle Intxaurrondo. El portavoz de Aralar, Dani Maeztu, basó la abstención de sus dos ediles en que debido a que en adelante se espera que otros conventos se queden vacíos, "el Ayuntamiento debiera utilizar sus herramientas para que pasen a ser públicos".

La alcaldesa, la jeltzale Aitziber Irigoras, subrayó la idea de que aunque sea un proyecto "privado, está ligado a un interés social general". Desde el PNV hacen hincapié en que en las dos modificaciones "no se dejan las instalaciones vacías" y en ellas surgen planes que crean actividades económicas que, a su vez, "generan movimiento y empleo".

A estos beneficios, la alcaldesa suma más factores como son que "atraerán gente a Durango" y que "generan vida al municipio", agregó.

El arquitecto municipal, Fede Arruti, recordó en el pleno que, el pasado día 20, el Ayuntamiento celebró una reunión con vecinos de la zona a la que acudieron siete personas "con buena acogida del proyecto", trasladó. Valoró el "beneficio" del proyecto porque "complementará la oferta de centros de salud existentes".

La otra aprobación inicial es relativa a la alteración, en este caso, de la categoría deportiva a hostelera en el edificio Mingolarra, sito en Fray Juan de Zumarraga, en el mismo puente fronterizo de Durango con Iurreta.

Realizado un informe técnico y otro jurídico todo está a favor del proyecto de restaurante. Arruti recordó que el proyecto deberá contar con el beneplácito de la Agencia de Aguas Ura.