Erandio. El Ayuntamiento de Erandio mantiene su apuesta por la educación en la convivencia de los jóvenes del municipio. Así, se ha iniciado la segunda fase del proyecto ¿Cómo afrontar los conflictos?, dirigido a la educación de los jóvenes del municipio. Al igual que en la edición de 2009, en esta segunda ha sido canalizado a través de los cursos de la ESO de los distintos centros escolares: Instituto Erandio, Instituto Astrabudua, Jado Compasión Ikastetxea, y el CIP de Erandio. La primera fase del proyecto ha llegado a más de 500 jóvenes del municipio, según anunció ayer el propio alcalde, Joseba Goikouria.

En esta segunda fase, la iniciativa se centrará en ofrecer recursos a los docentes de los centros participantes que les ayuden a enfocar la educación de los jóvenes en el ámbito de la convivencia y la resolución de conflictos. Si en la primera los escolares fueron los protagonistas con diferentes actividades, como un acto cultural educativo, un cómic, o talleres, ahora el turno será de los docentes. "Nosotros no somos policías que debamos perseguir y castigar, somos educadores. Tenemos que encontrar la raíz de los problemas y tratar de solucionar los conflictos, además de formar a las personas para que aprendan a afrontar los futuros problemas que se le presenten en la vida", expresó Jesús Fernández, director del IES Astrabudua.

Guía de recursos A los docentes se les facilitará una guía de recursos didácticos, que recoge la base pedagógica del proyecto y un conjunto de actividades para realizar con los jóvenes en el aula. Esta guía lleva el mismo título y ha sido escrita por Asier García, consultor encargado de la realización del proyecto educativo.

Además, el proyecto ofrece a los docentes una plataforma on line de gestión de conflictos (www.bitarbask.org), a través de la cual podrán obtener asesoramiento, así como una serie de presentaciones, recursos audiovisuales y noticias, entre otras herramientas didácticas, para desarrollar el trabajo con los adolescentes.