DURANGO. El matadero de Durango Erralde Hiltegia, auspiciado por quince ayuntamientos vizcainos, ampliará su cartera de negocio con la adquisición de una sala de despiece en Gasteiz y anuncia acuerdos con otros tres centros vascos de sacrificio.

La firma de Durango, que planea instalar una planta en Berriz, pretende, de esta manera, desarrollar y proyectar la aplicación del concepto de la soberanía alimentaria en toda la CAV. El centro de sacrificio Gamarra-Erralde, tendrá, además, como fin el trabajo en común con otros mataderos. Así, en breve suscribirá un convenio de colaboración entre los mataderos de Zubillaga en Oñati, Tolosa, Laudio y Erralde Hiltegia.

Los cuatro centros de sacrificio tendrán como objetivo la reactivación de la cabaña ganadera autóctona. Además, impulsarán el trabajo en común y la plena colaboración para la rentabilidad de las plantas. Según explicaron fuentes de Erralde, esta firma se encuentra en "un momento clave" de crecimiento social y económico. Por esta razón, su gerencia estima "necesario" que los centros de sacrificio deban colaborar "con el objeto de que busquen en la colaboración y en la cooperación la viabilidad de las empresas", apuntaron.

comparecencia El grupo político Aralar cursó la solicitud de comparecencia que se llevó a cabo recientemente. La formación argumentó que Erralde Hiltegia lleva varios años siendo "empresa modelo" en el sector para satisfacción de los ganaderos y de los consumidores. A raíz de esta petición, Erralde explicó su proyecto, sus puntos de vista y reflexiones sobre un hipotético nuevo modelo de sacrificio y cárnico que quiere implantar el Ejecutivo vasco.

Los gestores dieron a conocer cómo la aplicación del concepto de la soberanía alimentaria ha llevado al matadero a ser autosuficiente, también económicamente, ya que "la apuesta por la producción local y por los circuitos cortos de transformación han llevado al proyecto a los umbrales de la rentabilidad económica".

Desde la firma hicieron hincapié en que es un proyecto que ha funcionado en el mercado "sin ningún tipo de ayuda gubernamental". En este sentido, portavoces de Erralde Hiltegia también mencionaron los proyectos impulsados junto con otros agentes del sector, como el Bizkaiko bildotsa.