Muskiz. El Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Muskiz quiere conocer de primera mano las zonas y puntos más peligrosos para la seguridad de las mujeres. Para ello, ha iniciado los trámites para elaborar un mapa en el que se detallarán qué lugares son los más inseguros y los puntos de difícil accesibilidad para el colectivo femenino.
Por un lado, se trata de conocer cuáles son los sitios de tránsito más
arriesgado para las mujeres y de accesibilidad complicada y, por otra parte, tomar las medidas necesarias para que estos puntos sean lugares más seguros. La responsable municipal del Servicio de Igualdad, Irune Vitoria, aseguró que "se está trabajando en el proceso para la elaboración de este mapa en el que se quiere implicar a un importante número de mujeres y colectivos en esta iniciativa".
La edil avanzó que las conclusiones del estudio que tiene un coste inferior a los 2.000 euros, estarán listas "en abril" y que se espera contar con un plan de actuación en verano. En todas las localidades hay lugares en los que, por su ubicación o sus características, hay más posibilidades de que se cometan actos delictivos contra sus ciudadanos, aunque en el municipio no se ha recogido ningún caso.
De manera complementaria, se pretende poner en marcha unos talleres en los que las mujeres de Muskiz, de forma individual o colectiva, aporten su punto de vista sobre el urbanismo. "Queremos abrir el abanico y propiciar que cualquier mujer pueda aportar su opinión al respecto.