Galdakao
SE notaba en las colas formadas a la puerta del cine y en las más de 400 entradas compradas con días de antelación a través de los cajeros de BBK. El estreno del nuevo sistema digital que posibilita la reproducción de películas en tres dimensiones ha llenado la casa de cultura de Torrezabal de aire fresco. Una hazaña a la que han contribuido las 2.050 personas que han llenado la sala de cine ubicada en el sótano de esta instalación con la idea de disfrutar de la superproducción Avatar, el primer filme en 3D que se proyecta no sólo en Galdakao, sino en toda la comarca.
"El hecho de que tantas personas se hayan acercado a compartir el inicio del 3D es un balance lo suficientemente importante como para que estemos contentos. Queremos aprovechar el estreno del nuevo sistema para relanzar Torrezabal kultur etxea, que es un cine con un gran potencial, máxime si, como parece, se van a cerrar otras alternativas existentes hasta ahora en la comarca", asegura el concejal de Obras y Servicios del municipio, Ibon Uribe en alusión a las ocho salas disponibles en el centro comercial Bilbondo.
Con la fecha de clausura de aquellos cines tan cercana, Galdakao quiere aprovechar el tirón del 3D para convertirse "en una referencia de entretenimiento y de ocio no sólo para nosotros mismos, sino también para otros núcleos de nuestro entorno", apunta el edil.
Y, de momento, van por buen camino. A los taquillazos del viernes y el sábado ya recogidos por este periódico en su edición del domingo, se suman ahora los grandes resultados obtenidos la misma jornada dominical -770 espectadores- y ayer lunes, día del espectador. En ambas fechas las trabajadoras del cine tuvieron que colocar el cartel de aforo completo durante las cuatro sesiones distribuidas en ambas jornadas.
Este éxito sin precedentes en Galdakao ha llevado a los responsables municipales a mantener Avatar en la cartelera. Así, "esta respuesta del público" ha motivado que la película más taquillera de la historia pueda seguir disfrutándose en el municipio el próximo fin de semana en dos sesiones a las 17.00 horas, tanto el sábado como el domingo. Esta decisión parece que ha vuelto a encandilar al público, que ya ha comenzado a reservar sus entradas para asistir a estos nuevos pases de los días 20 y 21 de febrero.
La proyección en 3D de Avatar compartirá cartelera con el cine de toda la vida. Sin ir más lejos, este fin de semana la raza Navi cederá algo de protagonismo a El hombre lobo, del director Joe Johnston y con Benicio del Toro y Anthony Hopkins en el reparto.
Además de la oferta, será el precio la variable que más atraerá a los cinéfilos hasta esta sala de Galdakao. No en vano, los tickets para las películas, sean en tres dimensiones o no, seguirán costando cuatro euros. Una cifra muy asequible que se mantendrá durante el periodo promocional de la nueva tecnología.
Cuando haya quedado saciada la curiosidad por los seres azules del planeta Pandora, Torrezabal utilizará el 3D para emitir un concierto de Hannah Montana el último fin de semana de este mes. Acto seguido, llegarán a Galdakao las películas Cómo entrenar a un dragón, en marzo, y Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, en abril.
Proyectando los últimos estrenos prácticamente al mismo tiempo que las salas comerciales privadas, Galdakao espera seguir atrayendo al público hasta su cine municipal, el primero en Bizkaia en contar con la tecnología necesaria para disfrutar de la tercera dimensión.