Bilbao. El Área de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao llevará a cabo la recuperación del entorno de Arnotegi, la ermita de San Roke y Bolintxu en la falda del monte Pagasarri. En este mismo proyecto, se incluye la construcción de un parking disuasorio de 30 plazas en la zona de Igertu muy cerca de la conocida barrera que impide el acceso con vehículos a la cumbre. La razón del estacionamiento es que no se colapse en entorno de la barrera con los vehículos de los senderistas que desean subir al monte.
El proyecto, se enmarca dentro del Plan de Inversión y Empleo Bilbao 2010, el cual contará con un presupuesto de 176.800 euros. Entre los objetivos principales se plantea la demolición de varias estructuras ganaderas, caseríos y chabolas en ruinas existentes en el entorno del monte Arnotegi, la ermita de San Roke y Bolintxu. De este modo, se evitarán posibles incidencias y percances con los mendigoizales que pasen por la zona.
Asimismo, se habilitará una explanada de gravilla de 1.000 metros cuadrados en Igertu, que hará las veces de aparcamiento para disuadir a los montañeros que alcancen la barrera del Pagasarri con sus vehículos. La intención del Consistorio es prohibir el paso de coches hasta la barrera, aunque "será una tarea difícil", explican.
Por otro lado, también en esta misma zona, se habilitará un área de recreo, también de un millar de metros cuadrados, con seis mesas, sus correspondientes bancos y papeleras. "Algo muy sencillo, la intención del Ayuntamiento es intervenir lo menos posible en el paisaje natural", explican desde el Consistorio. En total, entre la zona de viejos caseríos y chabolas que será acondicionada, el estacionamiento en Igertu y el área recreativa, se rehabilitará un total de 3.000 metros cuadrados de zona montañera. El acondicionamiento del terreno comenzará una vez se adjudique la obra. El proceso de construcción posterior finalizará "en tres o cuatro meses", comentan desde el Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Además de este proyecto de recuperación del entorno, en el monte Pagasarri se han llevado a cabo diversas tareas de rehabilitación y mejora del entorno como, la reparación de todas las pistas, las cunetas, los pasos de agua, la zona de sotobosque. Igualmente, se han colocado carteles explicativos panorámicos sobre las rutas y puntos de interés del parque forestal y sus áreas recreativas. Y "se ha repoblado la zona media alta del monte con hayas para mejorar la calidad del parque forestal", según declaran fuentes del Ayuntamiento.