getxo. La obra del soterramiento del metro en Maidagan se iniciará en primavera. Sin embargo, a partir de mañana se cerrará al tráfico la calle por una serie de trabajos previos que afectarán a tres líneas de Bizkaibus

Maidagan empieza a ver la luz tras años de manifestaciones y reiteradas peticiones de eliminación del paso a nivel del metro instalado en el barrio getxotarra y del soterramiento del metro a su paso por la zona. Los trabajos impulsados por el Consorcio de Transportes hace varios meses están ya dando sus frutos. A partir de mañana, la calle Maidagan se cerrará al tráfico de vehículos durante casi dos años. Los vehículos discurrirán por la estrada de Ormaza y la Avenida del Ángel. Las obras, que incluyen también la creación de una nueva estación, iniciarán el paso definitivo del soterramiento tras Semana Santa con el arranque de las excavaciones, según ha podido saber DEIA. A partir de mañana también se verán alteradas varias líneas de Bizkaibus.

El plan de obra, cuyo objetivo es soterrar el paso con barreras de Maidagan y construir una nueva estación denominada Ibarbengoa, en el barrio de Andra Mari, sigue "el proceso previsto", señalan fuentes cercanas al Consorcio de Transportes. Con el fin de comenzar una fase nueva del proyecto, a partir de mañana se cortará el tráfico de vehículos en Maidagan, entre el paso con barreras y la calle Mugarra. Los vecinos se deberán desviar por la estrada de Ormaza y la Avenida del Ángel a través de la calle Bidezabal, para dirigirse a Andra Mari. Esta modificación se mantendrá hasta el final del soterramiento, previsto para finales de 2011, aunque "mientras duren las obras se habilitarán pasos alternativos para los peatones", aclaran las mismas fuentes.

El corte en Maidagan está motivado por el inicio de las obras de instalación de las canalizaciones de aguas pluviales y fecales que discurrirán por el subsuelo de la calle hasta la zona del paso a nivel. En estos momentos, las empresas adjudicatarias trabajan en la instalación de una vía provisional paralela al trazado del suburbano actual que permita, a posteriori, liberar los terrenos del metro para comenzar las labores de soterramiento.

El corte producirá cambios de recorrido en tres líneas de Bizkaibus. Las líneas A2164 Getxo UPV/EHU (por la Avenida Los Chopos), la A3414 Bilbao Getxo (por túneles de Artxanda) y la A3471 Getxo Cruces (por Fadura) se desviarán por Bidezabal y por la Avenida del Ángel, en dirección a Andra Mari. Y las paradas situadas en los números 22 y 59 de Maidagan se sustituirán por las de la calle Bidezabal (cruce Benancios) y la Avenida del Ángel, número 34 (La Venta), respectivamente.

Estas obras se enmarcan en el proyecto de eliminación del penúltimo paso a nivel existente en el trazado del metro y en la construcción de la séptima estación del suburbano en el municipio de Getxo. El tramo, sobre el que trabaja desde el pasado año Euskal Trenbide Sarea, tiene una longitud total de 1.250 metros y en él se ubicará una nueva estación de Metro en superficie en la zona de Andra Mari, actualmente en construcción. El proyecto cuenta con una inversión de 36 millones de euros, financiados por el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, a través del Consorcio de Transportes.

estación y aparcamiento "Cuando se concluya con las canalizaciones y la instalación de la vía provisional para el metro, se iniciarán las obras de soterramiento. Será después de Semana Santa", han confirmado fuentes forales a este diario. El resultado, que no concluirá hasta finales de 2011, transformará la zona en "un espacio para las personas y una zona más segura y accesible". Además, mejorará la fiabilidad del servicio de Metro Bilbao, favorecerá la movilidad en el entorno del trazado ferroviario e incrementará la seguridad de las personas.

"Esta obra es de gran complejidad técnica ya que tendrá que coexistir la maquinaria de obra y la movilidad de viandantes, vehículos y trenes", apostillan desde el Consorcio de Transportes.. El proyecto contempla crear una nueva estación en Andra Mari, en superficie y llamada Ibarbengoa, que contará con tres vías para facilitar las maniobras de los trenes y con un aparcamiento integrado. Y antes de soterrar el trazado, se instalará una única vía paralela y provisional en el lado más próximo a la calle Domingo Iturrate. Los trenes circularán por esta vía, a velocidad reducida, para garantizar la seguridad y dejar el máximo espacio posible para los trabajos de excavación finales.