Güeñes apuesta por el deporte y la ayuda social en el nuevo Plan E
Uno de los proyectos del Consistorio es la construcción de una pista cubierta
GÜEÑES. El Ayuntamiento de Güeñes ya sabe a qué proyectos destinará los 678.374 euros procedentes del Fondo Estatal de Inversión Local. La ayuda se empleará, a lo largo de este año, en construir una pista polideportiva cubierta en el polideportivo de Padura, en Sodupe, y en poner en marcha un programa de mejora de la capacitación laboral de personas en riesgo de exclusión social.
Los patios de juego del colegio Eretza, entre el frontón municipal cubierto y el pabellón de deportes, albergarán la nueva instalación en la que se celebrarán diversas actividades culturales y deportivas del municipio. Según informaron fuentes municipales, "el presupuesto para esta actuación asciende a cerca de 650.000 euros y servirá para acondicionar una pista polideportiva de 45 por 23 m2 en la que se podrán practicar balonmano, futbito, baloncesto y tenis".
Para facilitar su ejecución, "se plantea la cubrición del espacio determinado con una cubierta ligera de doble chapa lacada y aislamiento interior". Además, "al quedar la nueva pista polideportiva encajonada entre dos edificios (el frontón y el pabellón de deportes), sólo será necesaria la construcción de las fachadas norte y sur". También se creará un graderío para el público y los peatones podrán acceder directamente. Está previsto que las obras se prolonguen durante cuatro meses.
El resto de la ayuda estatal irá a parar a un programa de mejora de la capacitación laboral de personas en riesgo de exclusión social, "que estará dotado con una partida de 31.398 euros". Esta cuantía servirá para formar a tres personas desempleadas que presenten especiales dificultades de inserción laboral en el área de jardinería. Este proyecto de inserción se desarrollará durante un periodo de contratación de seis meses a jornada completa.
"Desempleados, preferiblemente con una antigüedad de desempleo de un año, perceptor de algún tipo de renta de garantía social y con predisposición para el desarrollo de labores o tareas relacionadas con la jardinería" es el perfil que se ajusta al proyecto, según detalló el Consistorio. La experiencia laboral "les permitirá adquirir una serie de hábitos socio-profesionales básicos necesarios para poder acceder al mercado laboral en el sector de la jardinería una vez concluido el proyecto propuesto".
Las personas seleccionadas tendrán a su disposición la figura de un tutor que se encargará de diseñar y planificar las tareas a realizar, instruir a las tres personas contratadas en todo lo relacionado con el ámbito de la jardinería y resolver todas las dudas que se puedan plantear.
Como punto de partida, se han planteado diversas líneas innovadoras de actuación entre las que destacan la creación de huertos ecológicos para la explotación por parte de personas desempleadas, "lo que posibilitará la creación de un espacio municipal para el ejercicio de un ocio saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas". "Además, estas tres personas trabajarán en el mantenimiento de jardines y parques públicos, siendo el perfil de los futuros trabajadores a la conclusión de este proyecto similar al de un oficial de 2ª jardinero", concluyó el Ayuntamiento.