Es una boutade, una obviedad, decir que El Corte Inglés está tatuado para toda la vida en el comercio de Bilbao. Luce como uno de esos corazones flechados, el ancla marinera o las serpientes bicéfalas que resplandecen en biceps, homoplatos, caderas y lugares de la anatomía de latitud más baja. Desde el día de su fundación, hace ahora cuarenta años, el gigante ha crecido al ritmo de la ciudad y se ha convertido en un estandarte. No por nada, hay quien lo conoce como el cajón de sastre de la villa, debido, sobre todo, a su variedad de oferta y a su capacidad para amoldarse al terreno y a la demanda.
Ahora, cuando el deporte se ha convertido en el paño de lágrimas y desahogos de una sociedad que avanza con la lengua fuera, el viejo centro comercial ha dado un paso al frente y exhibe su musculatura con la reapertura del centro de la calle Ercilla -una sucursal de la casa madre, ubicada en la Gran Vía...-, especializado en el deporte. Son tres plantas atestadas de las principales firmas y el último grito en equipación deportiva donde el surf, el atletismo, la pelota, el remo, el fútbol y el baloncesto, el ciclismo, la montaña, el esquí, la caza, la pesca o el fitness encuentran acomodo. Viéndola en su conjunto, la escena recuerda a un clásico del deporte: la vieja gloria que reverdece, revolviéndose ante la competencia de los jóvenes.
Hay un hombre, Inocencio Gutiérrez Oyagüe, que puede dar fe de lo que digo. No por nada es el director de El Corte Inglés en Bilbao desde su fundación, hace cuatro décadas. Ayer se mostraba exultante, en compañía del responsable de la tienda de deportes, Sabino Azkarate, y de su segundo, Edilberto Merino. Los tres, junto con Ángel Serna, ejercieron de anfitriones en un mediodía al que invocaron a la gente del deporte. La respuesta fue sobresaliente; desde José Ángel Iribar a José Luis Korta, pasando por Iñaki Lejarreta, hombre del mountain bike, los pelotaris Abel Barriola, Aimar Olaizola, Aitor Zubieta y Pablo Berasaluze, Fermín Palomar, Santiago Ansoreo, Sandra Aurtenetxe, Mónica Durango, el presidente de Kaiku, José Manuel Monje, el presidente del Bizkaia Bilbao Basket, Xabier Jon Davalillo, el subdirector general de la BBK, Jon Mancisidor, Isidro Elezgarai, en nombre de Caja Laboral, Nekane Arzallus, el presidente de la Federación Vizcaina de Golf, Gonzalo Elías, el presidente de la Asociación de Federaciones Deportivas de Bizkaia, Carlos Lasa, el director general de Deportes de la Diputación, Iñaki Mujika, Jorge Aio, Enrique Casado, Edorta Gorostiza, Amagoia Iturbeormaetxe, Gonzalo Márquez, José Carlos Ramos, Alfonso Calvo, Víctor de Pablos, Juan Antonio López, Antón Fernández, Juan Miguel Ranero, Itziar Azkarreta, Alfredo López Santamaría, presidente del club de remo San Nicolás de Portugalete, Unai Artetxe, Iñaki Mikeo, Peter Bravo, presidente de la liga de remo ACT o Javier de la Cruz, quien levantó un set de avituallamiento tras el recorrido, a buen son, por las tres plantas.