Preestreno en Amorebieta-Etxano
El Ayuntamiento, que ayer recibió una visita oficial, estará listo para verano
AMOREBIETA-ETXANO. El nuevo Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano deberá estar acabado en agosto de 2010. Aunque el alcalde, David Latxaga, ayer no quiso aventurar demasiado su deseo, no extrañaría que se intentaran adelantar los trabajos para que la localidad cuente ya con la nueva plaza, sin fuente, totalmente diáfana, para celebrar desde la nueva Casa Consistorial el pregón de fiestas patronales de El Carmen. El presupuesto total del proyecto asciende a 4,3 millones de euros.
Latxaga visitó ayer las obras, una semana después de que se cumpla un año del comienzo de los trabajos. El primer edil valoró que "el avance es espectacular, estamos ante un preestreno". A partir de ahora queda la cuenta atrás de la gestación de nueve meses.
El nuevo palacio municipal cuenta con sótano, planta baja, dos y tres alturas más. Dispone de 1.700 m2 construidos útiles, un total de 700 más que el inmueble derribado.
El sótano, que antes no existía, acogerá el archivo municipal que en el Consistorio anterior estaba ubicado bajo cubierta en la parte más alta del edificio. Junto a esta dependencia, un pasillo da lugar a un almacén, un local de sistema informático, aseos y al centro de máquinas. "No había espacio para un aparcamiento", constató el arquitecto y director de la obra, el durangarra Jorge Mallagaray.
En este lugar se controlará el sistema de geotermia sostenible, que aportará un 40% de ahorro de energía. Para materializarlo, serán necesarias obras con "mucho estruendo" durante un mes y medio. Se respetarán los próximos días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero, ya en 2010. Serán necesarias 16 sondas de cien metros para poder hacer uso "de ese recurso inagotable que es el calor de la tierra", explicaron los responsables.
La planta baja mantendrá los soportales y la recepción. Habrá cuatro locales para grupos políticos; también, un área de atención al ciudadano. La primera planta se dedicará al área económica y de intervención, además de una sala polivante para usos múltiples. De forma simétrica en los dos lados del edificio habrá una salida a modo de balcón, a la calle.
La segunda planta será "más privada", con el despacho de alcaldía y la secretaría. En el tercero se situará el salón de plenos. A juicio del alcalde, la anterior "era pésima, no era digna ni en espacio ni en sonoridad", apunta el primer edil.