gernika-lumo. El Consistorio de Gernika-Lumo reabrió ayer las puertas del albergue municipal que, tras encarar varios meses de reformas que han permitido mejorar sus instalaciones, permitirá "ofrecer un mejor servicio a sus usuarios", indicó ayer el concejal de Juventud, Iñaki Gorroño. Asimismo, la principal novedad del complejo es que, durante los próximos meses, y, gracias a la rúbrica de un acuerdo de colaboración con Suspergintza para que sea esta empresa la que gestione la hospedería, acogerá también varios programas educativos, culturales y de ocio para dinamizar su actividad.

"Pretendemos ofertar diversos programas educativos, de ocio y tiempo libre y fomentar la participación en la promoción de una Cultura de Paz a través del programa Bakeola, del Centro para la Mediación y Regulación de Conflictos, promovido por EDE Fundazioa y Suspergintza", aseguraron ayer sus responsables. Asimismo, destacaron que el centro ha impulsado "la contratación de personas con dificultades para la inserción laboral", en colaboración con los Servicios Sociales de la Mancomunidad de Busturialdea.

Entre las obras efectuadas en la hospedería gernikarra, situada en la calle Kortezubi Bide, destaca el profundo lavado de cara del centro con el pintado de las fachadas, "además de la reforma del suelo de la terraza y renovación del mobiliario y menaje". El renovado albergue tendrá capacidad para 40 personas y los precios individuales por día oscilarán entre los 16 y 34 euros, en función de la temporada y la edad.

"Además, habrá un 15% de descuento para los peregrinos", los principales usuarios del centro al estar Gernika-Lumo enclavado en el Camino de Santiago, "y para personas que cuenten con el carné de alberguista". También se realizará una rebaja de un 10% a lo largo de todo el fin de semana.