Erandio pone el foco en la juventud. El Ayuntamiento ha diseñado un programa de actividades específicas para este colectivo, que se desarrollará a lo largo del curso lectivo y que incluye propuestas deportivas, de ocio, educativas... A la par, ha creado el Gazte Kontseilua, que está integrado por 56 personas y que comienza a dar ya sus primeros pasos.
Beldur Gaua, Santo Tomás, una salida a esquiar a Aguilar de Campoo, otra a Gasteiz para patinar sobre hielo y asistir a una visita guiada por la ciudad, o un viaje a Sobrón para hacer una vía ferrata y practicar piragüismo son algunos de los planes que forman parte de esta nueva agenda juvenil, dirigida a vecinos de 15 a 29 años –habrá alguna actividad únicamente para mayores de edad–. “Es un proyecto que viene de nuestros programas paraguas: tanto el de Ciudad Educadora como Erandio mugitzen ari da, con el objetivo múltiple de ofertar actividad de ocio al espectro juvenil pero, sobre todo, de fomentar las relaciones sociales y la vida activa en ese sector de la población”, resumió la alcaldesa erandioztarra, Aitziber Oliban. “Esta agenda casa muy bien con el proyecto de Ciudad Educadora. Porque somos capaces de crear sinergias entre diferentes que tienen un nexo común”, coincidió el concejal de Deportes y Euskera, Jon García. Y es que, en la configuración de esta agenda han tomado parte distintos agentes. “Hay actividades codiseñadas con el centro profesional de Tartanga, por ejemplo. También esta Gazte agenda pasará por el Consejo de Deporte, porque muchos jóvenes son parte activa del movimiento deportivo del municipio”, razonó el edil.
Pero, principalmente, este calendario ha sido trazado por los propios protagonistas: los jóvenes. “Nos parece primordial que todo lo que esté orientado para ellos esté pensado, diseñado e ideado por ellas y ellos”, subrayó García. De ahí que el Consistorio haya decidido impulsar el Gazte Kontseilua, que complementa a otros ya existentes, como el de la infancia, el deporte, el educativo... “Quiero poner especial énfasis en el trabajo con los consejos sectoriales y hemos creado ya también el juvenil, que tendremos ya seguramente el día 15 la primera reunión. Contamos con 56 personas apuntadas, lo que consideramos un éxito”, señaló el concejal erandioztarra. Para animar a la participación en este foro, el Consistorio envió invitaciones personalizadas a los vecinos jóvenes. “Toda la Gazte agenda pasará por aquí, de hecho, se terminará de dar forma aquí y el consejo propondrá tres actividades”, apuntó, de igual modo, García.
En el polideportivo de noche
Dentro de esta experiencia para promover una vida activa y compartida entre veinteañeros, está incluida la Kirol Gaua. “La Gazte agenda es un programa que abarca los meses de curso escolar y que empezó ya a finales de septiembre. Comprende distintas actividades concretas, pero también hay una que se perpetúa en el tiempo: la Kirol gaua, que ha tenido buena acogida en otros municipio y que consiste en abrir el polideportivo en horario no habitual para nuestra juventud, es decir, cuando está cerrado”, concluyó el concejal de Deportes y Euskera.