Uno de los principales problemas con los que se encuentran las personas mayores para poder permanecer el mayor tiempo posible en sus viviendas es la accesibilidad. En ese sentido, la principal obra que se aborda en los hogares es la reconversión de bañera a ducha, una actuación que puede suponer una mejora abismal de la calidad de vida. Por ello, el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Surbisa, subvenciona con hasta 3.000 euros esta intervenciones en los domicilios privados de los bilbainos. Dotado de 180.000 euros, el programa Helduak-Mayores Renove Vivienda destinado a personas mayores de 60 años, ha aceptado 98 de las 130 solicitudes presentadas este año. “En agosto agotamos toda la ayuda”, ha explicado este miércoles Jon Bilbao, concejal de Regeneración Urbana, sobre esta línea.

Según ha avanzado, el objetivo es que el año que viene pueda repetirse. “Confiamos en que el programa se apruebe en los presupuestos y siga adelante el año que viene con una partida concreta”, ha expuesto el edil, quien ha explicado que su empeño es contar con más fondos. “Tenemos un montón de peticiones que están pendientes”, ha aseverado tras explicar que en la presente edición han incluido algunas solicitudes llevadas a cabo desde el 1 de enero de 2024. En ese sentido, en la próxima convocatoria de 2026 también se incorporarían las solicitudes formalizadas a lo largo de este año que no hayan podido satisfacerse. Asimismo, el concejal ha aclarado que cada vez se formalizan mejor las solicitudes. “Hay veces que hacen la obra sin haber perdidos los permisos al Ayuntamiento. Lógicamente nosotros la ayuda la damos si está todo en regla”, explica.

50% DEL PRESUPUESTO

Concretamente, estas subvenciones se dirigen a obras de cambio de bañera a ducha; instalación de asientos de ducha; adecuación de sanitarios, puertas, pavimentos, pasillos, pasamanos para ayuda de movilidad, adaptación de mobiliario...; o instalación domótica y tecnologías que favorezcan la autonomía personal. Para acceder a las ayudas el presupuesto de la obra debe ser, como mínimo, de 1.000 euros, y el Ayuntamiento sufraga a fondo perdido el 50% del presupuesto con un máximo de 3.000 euros. Sin embargo, en barrios como Uretamendi-Betolaza, Iturrigorri-Peñaskal y Otxarkoaga la subvención sería del 80% con un límite máximo de 4.800 euros. En la anterior convocatoria la inversión privada movilizada ascendió a 518.929,51 euros, es decir, que la inversión media fue de 3.089 euros por vivienda, habiendo sido la obra más realizada la del cambio de bañera a ducha.