La accesibilidad va mucho más allá de la creación de entornos para que cualquier ciudadano, sea cual sea su condición, pueda disponer de libertad de movimiento. Esa accesibilidad debe comenzar en el propio hogar y, con ese fin, son habituales las obras de cambio de bañera a ducha, por ejemplo, para ciudadanos a partir de cierta edad. El Ayuntamiento de Bilbao, a través de Surbisa, convoca una ayuda para poder sufragar este tipo de pequeñas obras que pueden suponer un gran cambio en el día a día de muchos bilbainos. Dotado de 180.000 euros, el programa Helduak-Mayores Renove Vivienda está destinado a personas mayores de 60 años.
“Estamos invirtiendo en facilitar la calidad de vida de los ciudadanos, lo que nos ahorra un dinero a las arcas públicas”, ha evidenciado Jon Bilbao, concejal de Regeneración Urbana, en relación a estas obras que permiten la autonomía personal de los más mayores. “La falta de accesibilidad en la vivienda te obliga a tener que vivir recluido en ella o a tener que abandonarla y eso es lo que queremos evitar con la puesta en marcha de programas como este”, ha explicado el edil sobre esta convocatoria de ayudas que se suma a otras que se promueven desde Surbisa, que cuenta con 3 millones de euros.
Concretamente, estas subvenciones se dirigen a obras de cambio de bañera a ducha; instalación de asientos de ducha; adecuación de sanitarios, puertas, pavimentos, pasillos, pasamanos para ayuda de movilidad, adaptación de mobiliario...; o instalación domótica y tecnologías que favorezcan la autonomía personal. Para acceder a las ayudas el presupuesto de la obra debe ser, como mínimo, de 1.000 euros, y el Ayuntamiento sufraga a fondo perdido el 50% del presupuesto con un máximo de 3.000 euros. Sin embargo, en barrios como Uretamendi-Betolaza, Iturrigorri-Peñaskal y Otxarkoaga la subvención sería del 80% con un límite máximo de 4.800 euros. Desde el Consistorio apuntan que las actuaciones que se protegen deben de estar ejecutadas desde el 1 de enero del 2024 al 15 de noviembre de 2025.
168 BENEFICIADOS EN 2024
En la convocatoria anterior de las ayudas se benefició a 168 familias repartidas entre todos los distritos de la ciudad. Sin embargo, fue el barrio de Deusto, con 45 solicitudes, donde más intervenciones se llevaron a cabo, concretamente, además, fueron 24 en el barrio de San Pedro. En cuanto a las condiciones subjetivas, 29 de las personas beneficiarias tienen movilidad reducida y prácticamente todas ellas (165) son mayores de 60 años y 30 de ellas superan los 85 años. Asimismo, la mitad de ellas (88) son mujeres. La inversión privada movilizada ascendió a 518.929,51 euros, es decir, que la inversión media fue de 3.089 euros por vivienda, habiendo sido la obra más realizada la del cambio de bañera a ducha.