Por segundo año consecutivo Repsol refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito de los grandes eventos ya que su escenario en el Bilbao BBK Live 2025 será alimentado al 100% con energía renovable, una iniciativa que forma parte de la estrategia de la compañía para reducir las emisiones de CO2.

"Este es el segundo año que contamos con la colaboración con Repsol, enmarcada dentro de la estrategia de ocio sostenible de la marca", ha declarado Ricardo Etxebarria, responsable de estrategia de Last Tour. Además ha mencionado que "supone una aportación en la descarbonización del festival"

Para lograr este objetivo, Repsol ha optimizado significativamente su infraestructura para esta edición. La instalación cuenta con 183 paneles fotovoltaicos, un aumento considerable respecto a los 132 del año pasado, que además generan la energía in situ. Cuenta además con aerogeneradores y generadores de combustible renovable.

"Es un festival en el que apostamos por la sostenibilidad y por la integración con la naturaleza", ha destacado Etxebarria, además, ha declarado que todos los materiales usados para este escenario son reciclados de otros años.  

Combustibles renovables

Además de la energía solar, Repsol ha aumentado la capacidad de almacenamiento con una batería de última generación de 300 kilovatios. El escenario de la marca este año es de mayor tamaño para una red más estable y funcionará con combustible 100% renovable de la entidad.

Te puede interesar:

"Tenemos 65 generadores diésel y desde el año pasado los alimentamos con combustibles renovables. El año pasado usamos unos 30.000 litros de combustible renovable, que redujeron la huella de carbono en un 90%", ha declarado Javier Juárez, manager del Repsol Technology Lab. Además ha señalado que el objetivo de este año es que el escenario use en su totalidad energía solar.  

En la edición anterior del festival, el escenario Txiki fue pionero al ser parcialmente alimentado con una combinación de combustibles 100% renovables, paneles solares, pequeños aerogeneradores y baterías, logrando cubrir el 60% del consumo eléctrico solo con energía solar.