Síguenos en redes sociales:

Bilbao multa a más de 1.400 usuarios de OTA por no tener su tarjeta en regla

El Consistorio estima que cerca de medio millar podrían regularizar su situación y recuperar el importe de la sanción

Bilbao multa a más de 1.400 usuarios de OTA por no tener su tarjeta en reglaPankra Nieto

El Ayuntamiento de Bilbao ha sancionado a más de 1.400 usuarios del servicio de OTA municipal por no haber renovado su distintivo. Tras la modificación de la ordenanza para el control del estacionamiento en 2023, el área de Movilidad instó el pasado mes de noviembre a sus cerca de 36.000 usuarios a consultar si precisaban algún trámite. Así, cientos de bilbainos que no han cumplido con el requerimiento se han llevado una desagradable sorpresa en los últimos días al recibir una sanción de 50 euros que les advierte que han perdido su distintivo. “Estamos recibiendo muchas quejas y sugerencias. Y sobre todo estamos provocando que la gente regularice su situación, que al final es el propósito de todo esto”, reconoce Ignacio Alday, director de Movilidad, quien añade que prevén que cerca de medio millar de usuarios recuperen su tarjeta tras llevar a cabo el trámite pertinente.

Según expone, cada año se lleva a cabo una revisión de quién tiene derecho y quién no a los distintivos. “El año pasado no se hizo porque justo fue el cambio de ordenanza, pero este año en noviembre llevamos a cabo una comparativa entre las bases de datos y vimos que había usuarios que no tenían su tarjeta en regla y no tenían derecho a aparcar”, explica Alday, quien concreta que el Consistorio llevó a cabo una campaña informativa a través de una nota de prensa, la página web y la aplicación móvil, alertando de que se comprobaría si para 2025 el distintivo se renovaba automáticamente o no. Estos trámites contemplaban gestiones como entregar el contrato de renting y leasing para verificar que el mismo sigue vigente o facilitar el nuevo contrato si se ha cambiado de vehículo en el citado periodo.

De los casi 36.000 usuarios con derecho a distintivo había cerca de 4.500 que tenían que regularizar su situación y quienes no lo formalizaron son los que han recibido una multa. “Habremos puesto alrededor 1.400 sanciones. De los cuales cerca de 500 usuarios son susceptibles de recuperar su distintivo. Mañana mismo podrían aclarar su situación”, asevera Ignacio Alday, quien apunta que hay usuarios que “han metido la pata” y otros que, directamente, no tendrán derecho a formalizar su situación por no cumplir con las normas actuales. 

“No tenemos afán recaudatorio. Cuesta más el servicio que lo que se recauda”

Ignacio Alday . Director de Movilidad

“No tenemos afán recaudatorio, que quede constancia. Cuesta más el servicio que lo que se recauda”, afirma, en cualquier caso, el director de Movilidad, quien reconoce que en los últimos días han recibido una avalancha de reclamaciones, a pesar de que “ha habido tiempo de sobra para llevar a cabo las modificaciones pertinentes”. Así, expone que, de momento, a pesar de que haya usuarios que han aparcado más de una decena de veces de forma incorrecta al no tener una tarjeta en vigor, solo están poniendo una única sanción. Además, a aquellos usuarios que reclamen por tener algún dato erróneo, y siempre que cumplan las condiciones que estipula la ordenanza vigente para disponer de la tarjeta, se les retirará la sanción. 

Casuística

Ignacio Alday asevera que entre las sanciones que se han impuesto hay muchas casuísticas. “La ordenanza nueva es la que determina que solo se pueden tener dos distintivos por hogar”, expone el director, quien matiza esta circunstancia. “Aunque haya tres vehículos en tu vivienda, solo tienes derecho a dos plazas públicas compartidas. No obstante, si el aparcamiento es bajo rasante las circunstancias son otras: tienes solo un derecho pero puedes meter cuatro vehículos, aunque no a la vez”, asevera. Y pone un ejemplo concreto: “Si en mi casa fuésemos cuatro y yo tuviera aparcamiento y mi mujer tuviera la OTA, de invitados podría poner a mis hijos en el aparcamiento. Sin embargo, derecho a ocupar, solo hay dos”.

Hay más condiciones que, por muy de sentido común que parezcan, a veces se incumplen. Una de ellas es tener un carnet de conducir en vigor. “Hay gente que actualmente no lo tiene”, revela el director de Movilidad. Además, si se ha cambiado de vehículo, se debe notificar al área. Hay otra casuística que determina que si hay deudas por vía ejecutiva pendientes con el Ayuntamiento, tampoco se puede disponer de distintivo. “Y si tienes aparcamiento, no puedes tener más que aparcamiento y OTA; o si tienes dos distintivos de OTA, no puedes tener aparcamiento; o si tienes dos aparcamientos, no puedes tener OTA”, ejemplifica el director de Movilidad.

En este relato de casuísticas, cita entre los casos que podrán regularizar su situación la de aquellos usuarios que tienen mal la matrícula. También menciona a quienes han heredado un vehículo y no han llevado a cabo la gestión para cambiar la titularidad. Entre quienes tendrán que renunciar a la OTA por no cumplir las condiciones están aquellos que venden su vehículo con el distintivo, lo que no está permitido. Ignacio Alday también menciona el caso de aquellos usuarios que se empadronan en un domicilio para poder solicitar el distintivo del servicio sin ni siquiera residir en Bilbao. Ni falta que hace confirmar que no está permitido. 

Al margen de la argumentación del área de Movilidad, desde el Partido Popular han presentado una proposición instando al equipo de gobierno a que deje sin efecto las sanciones impuestas a los usuarios de la OTA que han perdido su tarjeta. En ese sentido, han considerado “inaceptable” que se haya sancionado “sin previo aviso” y han alegado que “es lo más fácil para la administración y lo más injusto para los ciudadanos”. Esther Martínez, portavoz popular, ha afirmado que “los ciudadanos no tienen que estar pendientes de las notas de prensa que emita ni este gobierno municipal ni ningún otro”.

Parquímetros

De lo que no cabe duda es que el servicio de la OTA ha emprendido un camino digital que no tiene vuelta atrás. “Antes había una persona apuntando matrículas con papel y boli, ahora es un coche el que pasa 400 veces por el mismo sitio. Hay una mejora en el servicio para que la experiencia del usuario sea óptimo”, asevera Ignacio Alday sobre el sistema que cuenta con vehículos lectores de matrículas con los que en los últimos meses se han podido detectar usos indebidos por cesiones o alquileres a conductores que no son los propietarios en los parkings municipales. Según el director de Movilidad, la OTA es “muy tecnológica”, lo que permite cruzar bases de datos con agilidad. 

El siguiente paso será ir eliminando paulatinamente los cerca de 800 parquímetros existentes en la ciudad. “A medida que vaya aumentando el índice de penetración del uso de la aplicación, que ahora está al 56%, iremos quitando las máquinas de OTA”, apunta Alday en relación a los usuarios que actualmente utilizan la app, que son muchos. “Vamos a hacer alguna acción para que haya aún más gente que la utilice. Tienen que desaparecer los parquímetros”, expone el director, quien considera que “no hay brecha digital”, ya que manejar un parquímetro es lo mismo que manejar una aplicación.