Bilbao va recuperando la normalidad en sus servicios en un verano que arrancó agitado. A finales de junio se puso fin a la huelga de la plantilla de Bilbobus que, durante 78 días, afectó a los autobuses urbanos en la capital. Y un mes después se ha desbloqueado otro conflicto de larga duración: el de los polideportivos gestionados por Bilbao Kirolak, cuyos trabajadores de mantenimiento han cesado en su actividad durante 72 días. La consecuencia más directa y esperada es el inicio este jueves mismo del llenado de las piscinas exteriores de Txurdinaga, Rekalde y Artxanda para su reapertura a la mayor brevedad posible, según fuentes municipales.
Este miércoles mismo se ha hecho público el acuerdo alcanzado por la representación de ELA en el comité de empresa del servicio de mantenimiento de Bilbao Kirolak con la UTE Giroa-Ansareo, concesionaria del servicio, que daba por concluida la huelga. Según informaba dicho sindicato, esta nueva entente mejora las condiciones del convenio sectorial firmado en junio por UGT, LAB y CCOO, las otras fuerzas representadas en la plantilla del servicio municipal de deportes.
Tras la vuelta al trabajo de los empleados de mantenimiento, habrá que esperar unos días para que los polideportivos recuperen su pulso habitual. Desde fuentes municipales se avanza que, en lo que respecta a las labores de preparación para la reapertura de las piscinas, “se empezará por las exteriores y según estén en condiciones para su uso se irán abriendo”. En cuanto a la duración de la operación de llenado de las piletas, que puede ser diferente en cada instalación en virtud de sus propias características, se habla de “unos días”, sin marcar una fecha concreta para su puesta en marcha.
La solución del conflicto no ha llegado a tiempo para permitir que la ciudadanía de Bilbao dispusiera del recurso de las piscinas exteriores para refrescarse en estos últimos días, los más calurosos del verano hasta el momento. A la espera de las jornadas que queden hasta su ansiada reapertura, la temporada estival, cuyo arranque estaba previsto para el 1 de junio, ya ha consumido más de la mitad de su duración. En estas circunstancias, es de prever que la afluencia en los días de agosto y septiembre que acompañe el tiempo será multitudinaria.
Hasta la fecha, únicamente han permanecido abiertas en las instalaciones de Artxanda, Txurdinaga y Rekalde las zonas de solarium de las piscinas exteriores, pero sin posibilidad de acceso a las piletas, que permanecían vacías. En estos últimos días de julio, con el objetivo de ofrecer una alternativa de ocio a los más pequeños, el Ayuntamiento de Bilbao ha habilitado en estos tres polideportivos una zona de hinchables, disponibles para mayores de cuatro años y con presencia de monitores.
En cuanto a las piscinas interiores, se mantiene abierta la de Azkuna Zentroa, cuya gestión no corresponde a Bilbao Kirolak, si bien sus abonados tienen acceso gratuito a la misma. Los trabajos para restablecer el servicio en el resto de piletas cubiertas se iniciarán tras la puesta en marcha de las piscinas exteriores.
Cordura
La resolución de este conflicto llega una semana después de que Juan Mari Aburto apelara a la cordura en una entrevista en Onda Vasca. El alcalde de Bilbao calificaba además de “inaudita” la huelga mantenida por ELA después de la firma, por parte de la mayoría sindical representada por UGT, CC.OO. y LAB, del convenio sectorial.
Según ELA, el acuerdo alcanzado con Giroa-Ansareo garantiza el poder adquisitivo de la plantilla de mantenimiento de Bilbao Kirolak, que tendrá “una subida salarial del 5,7% para el 2023, un 3,6% para el 2024 y subidas de IPC +0,75% y un 0,25% más variable para los años 2025, 2026, 2027 y 2028”, además de una reducción de jornada que llegaría a ser de 1.592 horas en 2027, entre otras mejoras de condiciones.