El ciclo Art & Music, que ofrece actuaciones musicales en el Guggenheim a la vez que brinda a sus asistentes la posibilidad de contemplar sus exposiciones, se reanudará en otoño con las actuaciones de la catalana Rita Payés, el sensible músico de origen australiano RY X y la portuguesa MARO. El programa arrancará el 26 de octubre e incluirá una atractiva mezcla de folk electrónico, ritmos sensibles para la pista de baile y hasta boleros y jazz. Las entradas están ya a la venta.
El museo bilbaino ha presentado los conciertos que tendrán lugar en el otoño de este año dentro del programa de música en vivo Art & Music, que volverá a acercar a su Atrio “propuestas de vanguardia en el contexto de la arquitectura y las exposiciones del museo”, explican desde la promotora vasca Last Tour, programadora musical de un ciclo que cuenta con el patrocinio de Kutxabank.
El programa Art & Music permite a los asistentes a los conciertos visitar las exposiciones “en petit comité” desde las 20.30 horas, antes de que comiencen las actuaciones 90 minutos después, y hacer uso del servicio de bar que el museo habilita en el mismo Atrio con bebidas y pintxos. Las consumiciones no están incluidas en el precio de la entrada.
Eclecticismo total
Rita Payés inaugurará el programa el sábado 26 de octubre. Hija de músicos, la catalana es uno de los talentos emergentes de la Sant Andreu Jazz Band, núcleo de donde han salido prometedores jóvenes músicos de la escena jazzística, como Andrea Motis, Èlia Bastida o Magalí Datzira. Debutó en 2021 con Como la piel, trabajo que inició su proyección internacional, mezclando jazz con bolero, bossa nova, música clásica y popular. Las canciones de Payés tienen decenas de millones de escuchas en Spotify y presentará su tercer disco, 'De camino al camino', en el que sigue alternando castellano y catalán, y combinando estilos e influencias bajo un tema unificador: el camino.
El sábado 23 de noviembre será el turno RY X, cantante, compositor y productor nominado a los premios GRAMMY que busca constantemente “la conexión con la naturaleza, el espíritu y la experiencia humana”, explica la organización. RY X, que visitó el Bilbao BBK Live el año pasado, ha colaborado con la Philarmonic y London Philarmonic Orchestra, además de producir y escribir para artistas como Drake, Diplo, Black Coffee y John Legend.
Con más de mil millones de reproducciones en las plataformas de streaming y varios discos de platino y oro por sus grabaciones, el artista ha sido invitado a compartir su trabajo en el Premio Nobel de la Paz y en lugares como la catedral de Notre Dame. En Kobetamendi comprobamos que este músico de origen australiano ofrece un indie folk reflexivo, calmo y catártico sobre las relaciones, la vulnerabilidad, el enfrentamiento y la aceptación. Aunque su esqueleto sea acústico y creado a partir de la guitarra, también sabe sonar electrónico, con efectos vocales a lo Bon Iver y momentos cercanos a la pista de baile.
El ciclo, en su periodo otoñal, concluirá el 1 de diciembre con la actuación de MARO, nombre profesional de la portuguesa Mariana Secca. Estudió piano de niña, compuso su primera canción a los 11 años, justo antes de aprender a tocar la guitarra y estudió en el prestigioso Berklee College of Music de Boston. Lanzó su debut homónimo de 22 pistas en tres volúmenes y su música alterna el folk con sonoridades sintéticas. MARO, que ha girado por Europa, América, Asia y Australia, ha colaborado con Jacob Collier y, más recientemente, con Silvia Pérez Cruz y la propia Rita Payés en el tema Estrelas e raiz. El precio de la entrada de Art & Music es de 27,5 euros por velada para los Amigos del Museo y de 30,8 para el público general. Las entradas se reservan en el apartado de actividades de la web del Guggenheim. El museo anuncia que Art & Music tendrá continuidad en la primavera de 2025 con mas conciertos en el Atrio.