El primer día de exámenes de selectividad "está yendo mejor de lo esperado". Después de una primera prueba en la que más de 13.000 estudiantes se han enfrentado a un fragmento de Txakurrekin, texto de Juan Kruz Igerabide, el control de historia ha "sorprendido" a los jóvenes que se enfrentan a la EBAU desde este miércoles hasta el viernes en la facultad de ingeniería de Bilbao.
También lo ha hecho el examen de historia en el que los alumnos se han enfrentado al Contubernio de Múnich, la Segunda República y la Guerra Civil.
Iñigo Aretxabala, Aitzol Goyoaga y Peio Palomares estaban "nerviosos porque era un sitio nuevo" pero "una vez coges el examen, lo lees y lo has entendido te quedas tranquilo". Apuntan que en las aulas les pusieron "un texto del año anterior que nos dijeron que era muy difícil, que lo están complicando un montón, y al llegar aquí ha sido fácil".
Tanto Aretxabala como Goyoaga y Palomares no tienen que presentarse al examen de historia porque han elegido "hacer filosofía", una prueba que la dificultad la tendrá "según lo que entre". Entre sus pronósticos creen que "va a entrar Platón".
Entre sus opciones, tanto Iñigo Aretxabala como Aitzol Goyoaga quieren "estudiar enfermería" y en caso de no acceder no descartan "hacer un grado superior de rayos X" mientras que Peio Palomares se decanta por la biología, un grado en el que esperar "entrar" y "si no entro aquí intentaré acceder en Salamanca".
Janire Elorduy, Anne Molina, Itxasne Rodríguez, Ainhize Arroita y Laura Gómez acaban la mitad de la primera jornada de selectividad, sin olvidar "la presión de la nota" con la conclusión de que "al final son como los exámenes que hemos hecho en segundo de bachillerato". Remarcan que el "miedo" que tienen es por lo que significa la selectividad más que "lo que es en sí".
Una presión que han sentido a primera hora de este miércoles al "ver a todo el mundo con las hojas llenas de apuntes". Sin embargo, aseguran que es un trámite que "hay que pasarlo y ya está". Entre sus profesiones de futuro matizan que quieren hacer "psicología", "algo relacionado con la economía" y "filología hispánica".
Ayoub Tahsaint y Beñat Valbuena puntualizan que "el examen de euskera ha sido bastante simple comparado con el del año pasado". En cambio, en historia "ha entrado algo que no me esperaba, ha sido una sorpresa". Después de superar el ecuador del primer día "te quitas el miedo porque es un examen más".
Tahsaint está pensando en "estudiar filología inglesa" mientras que Valbuena apuesta por un "grado superior". Entre ambos amigos y compañeros hay disparidad de opiniones. Por un lado, Beñat Valbuena comenta que "ahora quedan los exámenes difíciles" mientras que Ayoub Tahsaint comenta que "para mí han sido hoy".
"Euskera bien pero historia no era lo que esperábamos", apostillan Asier Urtubi, Iker Carazo, Iker Etxebarría, Iurgi Urgoiti y June Garizurrieta, quienes han salido "contentos" aunque luego "habrá que ver el resultado". La ingeniería triunfa en el grupo de amigos aunque también se quieren dedicar "a la automoción, las matemáticas y la informática".