En un esfuerzo por acercar la historia y la cultura a los visitantes, el cementerio de Bilbao ha lanzado un programa de visitas guiadas y teatralizadas a través de cinco recorridos distintos. "Estas actividades responden al mismo patrón, intentar que nos acostumbremos a ver los cementerios no solamente como un espacio de duelo y extrañamiento, sino como un elemento que potencie el recuerdo", ha remarcado José Antonio Fernández, director de Bilbao Zerbitzuak.

Las rutas temáticas comenzarán este domingo 9 de junio con la visita "Personajes ilustres", que se desarrollará también los días 23 de julio y 28 de agosto con el objetivo de descubrir a través de las sepulturas y panteones la vida de las personalidades más ilustres de la villa.

El programa incluye la visita "Un cementerio con arte", que se centrará en los aspectos arquitectónicos y paisajísticos que adornan las lápidas y panteones. Este recorrido estará disponible los días 15 de junio, 8 de agosto y 4 de octubre. Además la ruta "Zona de guerra" recordará los eventos más dolorosos que han sacudido la capital vizcaina en el siglo XX, con fechas programadas para el 28 de junio y 21 de septiembre.

PROGRAMACIÓN VISITAS TEATRALIZADAS

Además de las visitas guiadas, también se han presentado un pase de visitas teatralizadas que tendrán lugar los días 7 y 19 de julio, y 6, 13 y 27 de septiembre bajo la luz de la luna. Personajes relevantes de la historia de Bilbao como Pichichi la fotógrafa Eulalia Abaitua, doña Casilda Iturrizar y el campeón de motociclismo Santi Herrero serán los encargados de dar a conocer la historia del camposanto bilbaino.

Para los visitantes que prefieran obtener una visión general y descubrir las leyendas del cementerio habrá otra visita guiada con una duración de dos horas los días 23 de junio, 11 de julio y 8 de septiembre.

ENTRADAS DISPONIBLES CON AFORO LIMITADO

El aforo para cada visita está limitado a 30 personas y se realizarán principalmente en castellano, salvo la visita general del 11 de julio, que será exclusivamente en euskera. Las entradas, ya están disponibles en el sitio web de Bilbao Zerbitzuak y tienen un precio de 5 euros para las visitas diurnas y 10 euros para las nocturnas.

Una vez acabe el verano, el cementerio seguirá contando con más actividades, como por ejemplo concursos de cortometrajes o de recetas. "En septiembre habrá un concurso de cortometrajes que tendrá como late motiv el cementerio, habrá también un concierto de saxofón y piano, y en octubre un concurso de cocina y recetas ligadas a la actividad de todos los santos", ha explicado José Antonio Fernández. La programación finalizará el 1 de noviembre con el que será el séptimo concierto lírico que se celebrará en la capilla.