Síguenos en redes sociales:

Un concurso definirá el futuro de la antigua pista de patinaje de Nogaro

El Ayuntamiento de Bilbao adquirió la finca Nogaro como "pieza clave" para la dinamización de esta zona

Un concurso definirá el futuro de la antigua pista de patinaje de NogaroO.M. Bernal

Recuperar el pulso de Artxanda, como uno de los pulmones verdes de la villa es uno de los proyectos estrella en el que trabaja el equipo de Juan Mari Aburto. Uno de los motores de esa reactivación será la oferta de ocio ligado a la naturaleza y las actividades multiaventura, que todavía el Consistorio bilbaino no ha perfilado. Junto con la remodelación del pabellón del polideportivo, otro de los espacios "clave" en esta transformación es la finca Nogaro, espacio que albergó antaño la pista de patinaje. El Ayuntamiento pretende que el espacio natural del monte Artxanda, una de las principales zonas de ocio para los bilbainos y que se encuentra en declive desde hace años, vuelva a ser un gran espacio de oportunidad.

El Ayuntamiento adquirió mediante compraventa, por cerca de 1,7 millones de euros, la finca Nogaro ubicada en Artxanda. Todavía el Consistorio bilbaino no ha definido a qué será destinado el inmueble y para ello el Consistorio previsiblemente ponga en marcha un concurso de ideas que defina su futuro. Para el impulso de este plan, el Ayuntamiento considera necesario "desarrollar las infraestructuras y construcciones ya existentes" para dar respuesta a necesidades logísticas, de movilidad, aparcamiento y de dinamización de las actividades a desarrollar, las cuales necesitan espacios de servicios y equipamientos. La finca Nogaro fue construida a principios de los años 70 del siglo XX como pista de patinaje sobre hielo y que los últimos años de su actividad se dedicó a la hostelería. El edificio cuenta con una superficie construida de más de 3.200 metros cuadrados. Consta de un semisótano, planta baja, entre planta y planta primera, dispone de "diferentes espacios multiusos e instalaciones gestionables de manera autónoma, lo que facilita su viabilidad, gestión y mantenimiento".