BILBAO - El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se reúnen hoy en Madrid con un único punto a debatir: el soterramiento de las vías del tren en Zorrotza. Aburto acude a este encuentro, “con la firme intención de conseguir lo mejor para el barrio de Zorrotza, sus vecinos y por tanto para Bilbao”. Ayer, una concentración en la estación de Zorrotza reivindicó nuevamente la supresión de las vías.

El propio alcalde emplazó al ministro a mantener la reunión que tiene lugar hoy tras el anuncio realizado por Ábalos en Bilbao hace quince días en el transcurso de un acto de partido en el que confirmaba que ya existía un acuerdo para llevar a cabo el soterramiento. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bilbao y la propia presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, expresaron su desconocimiento. De hecho, el alcalde estaba esperando la respuesta a una carta que le envió al ministro en junio de 2018, tiempo durante el cual ha mantenido varias conversaciones con su equipo así como con el secretario de Estado, Pedro Saura. Tras la visita a Bilbao, Aburto le remitió a Ábalos una nueva misiva donde le expuso la necesidad de trabajar y firmar el convenio que se les envió ese día.

Aprovechando que hoy Juan Mari Aburto se encuentra en la feria de turismo Fitur en Madrid solicitó a Ábalos una reunión para cerrar un compromiso, con fechas, presupuesto y proyecto. El ministro ha aceptado el envite del alcalde de manera que hoy a las siete media se tratará este asunto, tal como esperan los vecinos desde hace décadas.

Previamente, según informó ayer Aburto, “hemos adelantado al ministerio un protocolo de colaboración que recoja los compromisos mutuos y la fecha para la firma de un convenio en el cual se establezcan los plazos y anualidades presupuestarias de ejecución del proyecto. Es nuestra forma de entender este compromiso, trasladarlo a un convenio con anualidades presupuestarias. Cuanto antes mejor. Hoy tendríamos que asumirlo”.

Recordó, en este sentido, que desde el primer día como alcalde ha apostado por este proyecto de soterramiento de las vías del tren en Zorrotza. “En mayo de 2018 trasladamos un borrador de convenio donde se establecía el compromiso de financiar las obras al 50% con el ministerio, pese a ser una competencia ferroviaria, a día de hoy, del Estado. Asumimos un compromiso que es de otros porque creemos que es bueno para los vecinos de Zorro-tza y de Bilbao”.

Aburto añade que como alcalde va a acudir dónde sea necesario para defender los intereses de la ciudadanía de Bilbao “sin descanso, con esfuerzo y con responsabilidad. Es decir, con compromiso con los vecinos y siempre con la verdad por delante. Estoy dispuesto a trabajar por un proyecto que genere ilusión pero nunca más frustración”.

Todo esto porque recalcó que “queremos hacer realidad el sueño de los vecinos y vecinas de Zorrotza que también es nuestro sueño”.

Recordó que “el ministro vino a Bilbao, anunció un acuerdo y dijo que comenzaba la licitación, hoy tenemos la oportunidad de firmar un acuerdo. Tenemos la oportunidad de hacer un acuerdo de verdad que tenga contenidos, compromisos y fechas. Nosotros estamos dispuestos hacerlo de esa manera. Es nuestro estilo: trabajo, compromiso y hechos”.

los vecinos También en Zorrotza esperan que esta reunión se traduzca en hechos. En un comunicado remitido ayer expresan su confianza en que hoy “se adopte la alternativa que ya refrendó la ciudadanía de Zorrotza hace años, es decir, mantener el paso de la línea por el barrio con una nueva estación subterránea a la que se acceda también desde Zazpilanda”.

Además, piden que “una vez definido el proyecto, se le dote con una partida presupuestaria cerrada y se inicien las obras inmediatamente”. Y, para ello creen que es necesario que “el acuerdo se realice entre ambas instituciones (Ministerio y Ayuntamiento) para que quede blindado ante los cambios de responsables políticos que pudieran producirse en el futuro”.

Desde hace al menos tres legislaturas el proyecto para soterrar las vías del tren en Zorrotza ha estado sobre la mesa, sin embargo, los vecinos señalan que “a pesar de las malas experiencias del pasado y las muchas promesas incumplidas, el movimiento vecinal de Zorrotza espera que por fin esta vez sea la definitiva”.

También quieren dejar claro que después de haber soportado durante años problemas y molestias de todo tipo, accidentes, y la pérdida de tantas vidas humanas, “no estamos dispuestos a tolerar más retrasos y, mucho menos, a que nos vuelvan a tomar el pelo”.