Bilbao - Los miembros de la asociación vecinal de Zorrotza son ya verdaderos expertos en trazados, alternativas y soterramientos de vías. No es para menos. Más de tres legislaturas con la espada de Damocles de estos dos puntos de peligrosidad les han obligado a entender de lo que hablan para así exigir a las instituciones con conocimiento de causa la supresión de las vías.

“El actual alcalde, Juan Mari Aburto, ha hecho suyas nuestras reivindicaciones, lo que para nosotros es un gran avance porque si se cierra un acuerdo entre instituciones y no entre partidos no estaremos sujetos a los vaivenes políticos”.

El próximo día 23 el concejal de Movilidad, Alfonso Gil, se reunirá con ellos y ese mismo día el alcalde estará en Madrid para mantener una cita con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, con el fin de concretar la firma del convenio, que será el paso que blinde definitivamente la obra.

Los beneficios son muchos, según anhelan los vecinos de Zorrotza. No solo por la peligrosidad que supone que los trenes atraviesen el barrio, sino también por los ruidos, la mejora de las comunicaciones, la segregación de Zorrotza... y por la recuperación de los terrenos que liberarán las vías.

Asier Abaunza ya les informó de las propuestas que hay para ocupar estos terrenos. De hecho, se trata de una zona industrial y en el futuro se quiere transformar en un “polígono industrial de bata blanca relacionado con el agua, porque quieren recuperar el Cadagua e invertir de cara al proyecto europeo”, resumen la información facilitada por el concejal. Este proyecto estaría unido con la idea de desarrollo prevista en Punta Zorrotza, donde también está previsto que en un futuro se ubiquen este tipo de empresas.

Lo que tienen claro los vecinos es que Zorrotza va a cambiar mucho. Pueden incluso imaginárselo porque “ya hace unos años un grupo de estudiantes de Ingeniería y Arquitectura, que ahora serán ya profesionales, nos mostraron cómo sería el futuro de Zorrotza con estas actuaciones y pudimos ver con sus propuestas la nueva cara que esperemos que tenga el barrio en los próximos años”.