Síguenos en redes sociales:

“Qué feliz soy perdiéndome entre las gangas”

Cientos de personas disfrutaron ayer de una jornada repleta de chollos en el Casco Viejo de Bilbao Clientes y comerciantes aseguran que este evento es positivo para la ciudad

“Qué feliz soy perdiéndome entre las gangas”Fotos: Oscar González

Bilbao - Trastear, perderse entre los diferentes puestos que los comerciantes colocan en el Casco Viejo con atractivos descuentos, se convierte para a algunos en una interesante experiencia que repiten todos los años. Es el caso de Luisa Martínez, vecina de Santurtzi: “Qué feliz soy perdiéndome entre las gangas”, confesó con una sonrisa en uno de los puestos instalados en la calle Correo. De hecho, esta mujer asegura no perderse ni una feria de gangas porque si prestas un poco de atención se pueden encontrar auténticos descuentos que te alegran el día. “El año pasado fui a una boda con un vestido monísimo que me costó 40 euros. Su precio original era de 120. Si tienes la suerte de que te encaje bien la talla puedes encontrar verdaderas gangas en el final de temporada”, explicó. Ganga Market del Casco Viejo de Bilbao se ha convertido en el calendario en una cita ineludible para mucha gente que se acerca todos los años por la zona histórica de la villa. Y es que, según destacan sus organizadores esta feria es el outlet al aire libre más grande de los que se celebran en la comunidad autónoma, además de una herramienta comercial necesaria para poder sacar a la venta los stocks de la última temporada. “Todos ganamos, comerciantes y clientes. De lo que se trata es de sacar toda la ropa y complementos que han quedado de temporada a unos precios se saldo. A la gente le gusta mucho porque son productos de calidad a precios realmente baratos”, comentaron Mari José y Zuriñe, dependientas de la tienda Sin límite, ubicada en la calle Correo. Los clientes pudieron hacerse con los productos de la última temporada a precios muy rebajados. Los descuentos alcanzaron en una gran variedad de productos el 80 y el 90%. Gafas de sol de firma a 25 euros, camisetas de deporte a 20; botas de piel a 29,99; cazadoras que costaban 59 euros ayer marcaban 10; blusas y pantalones a 15; bolsos de piel a 30 euros, sandalias a 6 euros; mantelerías a 15... La lista de productos se convirtió en interminable ante la mirada atenta de quienes se zambulleron entre los puestos instalados en la calle.

“Me he comprado una chaqueta por 30 euros, su precio inicial era de 80. Tiene una rebaja de más de un 50%. Merece la pena”, dijo Yolanda Ruíz, vecina de Otxarkoaga. Yolanda aprovechó la soleada mañana de sábado para darse una vuelta por los 200 comercios de diferentes sectores, (moda, complementos, calzado, deporte, lencería, regalo, librería o música) que sacaron sus productos rebajados a la calle. “No he venido con ninguna idea concreta, pero si encuentro algo que me gusta no pierdo la oportunidad de comprármelo. Tan rebajado no lo voy a encontrar”, aseguro.

El Ganga Market arrastra todos los años a decenas de miles de personas, tanto de Bizkaia como de territorios limítrofes en busca de suculentos descuentos. Julen Arroita, de Galdakao, se cogió el autobús temprano. Tomó un café en un bar para lanzarse después a buscar el gran chollo. Le costó, pero finalmente terminó paseando por el Casco Viejo con dos bolsas en cada mano. “He comprado hasta el regalo de cumpleaños para mi mujer. No te lo voy a contar porque sino fastidio la sorpresa. Solo voy a adelantar que es muy bonito. Me he comprado un par de pantalones, unas gafas de sol y unos zapatos para mí. He aprovechado la mañana a tope”, comentó.

dinamismo Este mercado de gangas ha marcado la evolución del pequeño comercio en los últimos años, tanto del Casco Viejo como de todo Bilbao, en torno a la organización de mercadillos, outlet y ferias comerciales dirigidas a poner a la venta los stocks, una operación muy necesaria para el dinamismo de los comercios. En horario ininterrumpido los comerciantes se organizaron para atender a los numerosos clientes que se fueron acercando a lo largo de la jornada. “El viernes fue muy bueno y esperamos que el sábado (por ayer) sea igual o mejor”, afirmó Isabel Vázquez, responsable de la tienda de complementos A&J, de la calle Bidebarrieta. María Jesús, vecina de Indautxu destacó el buen ambiente que genera en la ciudad este tipo de eventos. “No suelo comprar en los mercados de gangas porque no va con mi estilo, pero reconozco que el movimiento de gente en la calle es espectacular. Es recuperar aquellas fiestas que se vivían en la Edad Media, con toda la gente disfrutando de la calle”, comentó. Marta, Anabel y Maitane tampoco desaprovecharon la soleada mañana. “Gangas, pintxos y txakoli. Esa es la combinación perfecta para una mañana de sábado. Para qué más?”, concluyeron las tres amigas de Barakaldo.