Bilbao acoge su mayor congreso internacional con cifras de récord
El Palacio de Congresos alberga desde mañana hasta el miércoles la 30 edición del Congreso Europeo de Pathology
Bilbao - El Palacio Euskalduna comienza hoy a transformarse en un epicentro sanitario. El congreso internacional más grande de la historia de Bilbao se celebra durante los próximos cinco días. La sala de máquinas ya está en marcha. No hay bisturíes, gasas ni quirófanos. Pero las cifras siguen siendo de infarto. Más de 3.700 profesionales de esta materia, alrededor de 40.000 pintxos y 2.624 reservas en hoteles del territorio son el aperitivo que convertirá la villa en un gran hospital central durante casi una semana.
El Palacio Euskalduna comienza hoy el montaje para acoger desde mañana hasta el próximo miércoles, día 12, la 30º edición del Congreso Europeo de Pathology, donde se darán cita más de 3.200 delegados europeos, además de acudir también alrededor de 500 expositores y “numerosos representantes de la industria médica”, según informan desde el Palacio Euskalduna. Los asistentes al congreso proceden de 85 países entre los que se destacan el Estado, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos o Alemania.
Por ello, este congreso sobre la patología (rama de la medicina encargada del estudio de las enfermedades) ocupará al completo el Euskalduna durante los próximos cinco días donde se celebrarán ponencias y mesas redondas además de numerosos encuentros paralelos de la industria de la medicina. En el interior del palacio también se instalarán casi 90 estands de diferentes marcas y entidades relacionadas con la medicina.
Desde la Sociedad Europea de Patología, explican que la elección de que el Palacio Euskalduna sea el escenario idóneo para acoger la 30º edición del congreso europeo de Pathology “se debe a la disposición de las infraestructuras requeridas para un evento de estas características”. De la misma manera, la Sociedad Europea de Patología también define Bilbao como “una ciudad de servicios”, algo destacable de cara a la elección del escenario del congreso, ya que la villa cuenta con un aeropuerto internacional, un centro de congresos -como lo es el Euskalduna- y con un sinfín de hoteles.
El servicio de hostelería Jauregia se encargará de saciar el apetito a todos los asistentes. Así, será el encargado de prestar servicio a las más de 3.200 personas que pasarán durante el día por el congreso. Mañana, el primer día de este simposium, se recibirá a los congresistas con un cóctel inaugural de 20.000 pintxos para unas 1.500 personas. De la misma manera, los responsables del catering prevén un total de 9.000 almuerzos a lo largo de todos los días del encuentro. Para ello, elaborarán un total de 40.000 pintxos y unas 5.000 raciones de buffet. Además, se atenderán a una media de 1.500 personas por cada servicio de café -con 2 cafés diarios-, lo que hace un total de 12.000 coffee breaks. Todo este trabajo será posible gracias a un equipo de 70 personas que trabajarán de manera simultánea en cocina, sala o limpieza, entre otros servicios.
En cuanto al sector hotelero, según datos aportados por la Sociedad Europea de Patología, se han cerrado 2.624 reservas en 15 hoteles del territorio. Según informó a DEIA la responsable de congresos y eventos del hotel Ercilla, Juncal Bilbao, más de la mitad del hotel lo tienen reservado por los asistentes a esta cita.
Representación internacional Durante los cinco días que dura la 30ª edición del Congreso europeo de Pathology, se pondrá en valor esta especialidad “como piedra angular de la medicina de precisión, y al profesional de la materia como una figura fundamental en los equipos multidisciplinares”.
No es el primer gran congreso médico que se celebra en el Palacio Euskalduna pero la virtualidad de esta nueva cita es que va a reunir al mayor número de congresistas a nivel internacional que se han dado cita hasta ahora en Bilbao.
Así la ciudad está preparada para volcarse en esta nueva cita que será un escaparate más no solo de las posibilidades que ofrece la ciudad para acoger a un número importante de profesionales sino también situarse en el epicentro sanitario en un rama como es la patología que en estos momentos está considerada como una de las especialidades más importantes de la medicina y de la ciencia. El pasado mes de junio se celebró en este mismo palacio el congreso más importante a nivel internacional en materia de igualdad e inclusión en el que participaron importantes activistas de esta causa social entre las que destacó la presencia de la premio Nobel Rigoberta Menchu.
Más en Bilbao
-
El kit de supervivencia para tres días de fiesta en el Bilbao BBK Live
-
Vueling cancela cinco vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Los cuatro consejos para disfrutar del concierto de Bad Gyal en el Bilbao BBK Live pese a las aglomeraciones
-
Bilbao impulsa su conectividad aérea como motor de desarrollo económico