Bilbao - El Ayuntamiento de Bilbao está dispuesto a meter el trifásico para que la movilidad de la villa sea más verde y menos contaminante. Según desveló ayer el concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, para 2030, dos de cada diez coches con residencia en la capital vizcaina “serán eléctricos o eco, es decir, no lanzarán emisiones contaminantes al aire”.
Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico, Bilbao cuenta con casi 150.000 turismos y furgonetas censados, lo que supone que para dentro de doce años serían unos 30.000 los vehículos no contaminantes en la capital vizcaina.
Un objetivo ecológico que, a pesar del escaso parque de vehículos actual de este tipo -no llega al centenar-, Alfonso Gil ve “realista por cómo se está desarrollando esta industria y los avances que está teniendo a todos los niveles”.
El edil hizo referencia a esta pretensión, incluida en el próximo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, en la presentación de las dos electrolineras que se han instalado en la villa tras un acuerdo de colaboración firmado entre el Consistorio y la compañía eléctrica Iberdrola. Dos puntos, uno en el número 5 de la avenida Lehendakari Leizaola, y otro en calle Elcano número 9, al lado del hotel Carlton, donde los propietarios de vehículos eléctricos podrán cargar sus baterías de forma gratuita durante el próximo año.
Aunque ayer fue la presentación de estos surtidores de energía, el primero ya lleva funcionando casi un mes “y los resultados están siendo excelentes”, indicó Eduardo Isunza Gaminde, director de Grandes Clientes de Iberdrola. Aportó datos.
En los 25 días que ha estado activa “hemos tenido 147 recargas, de 32 vehículos diferentes lo que ha supuesto 1.800 kilovatios de energía, y lo más importante, ello ha supuesto dejar de emitir a la atmósfera 1,5 toneladas de CO2”.
La gratuidad del servicio durante el primer año es un valor añadido para incentivar el uso aunque Isunza no lo ponía el primero en la lista. Explicó que “el coste de una recarga viene a ser diez veces menor de lo que supone llenar el deposito de un vehículo con motor de combustión”.
Con respecto a las emisiones contaminantes, Gil indicó que “en la actualidad Bilbao genera alrededor de 196.000 toneladas de CO2 al año, “una cifra que nos hemos comprometido a reducir a la mitad con Greenpeace, algo que vamos a conseguir por el buen ritmo de electrificación del parque de automóviles que se espera en los próximos años”.
A cincuenta kilowatios por hora Para poder cargar el vehículo en cualquiera de las dos electrolineras, el usuario tendrá que descargarse una aplicación específica de Iberdrola en el móvil y esperar entre veinte y treinta minutos para llenar las baterías. Esta rapidez es debido a que se pueden cargar a cincuenta kilowatios a la hora, la máxima potencia que admiten la mayoría de los coches eléctricos actuales. Otra característica del poste es que cuenta con tres tomas diferentes para que cualquier vehículo pueda utilizarlo. Es más, se tiene constancia de que las recargas de las últimas semanas se han efectuado en vehículos no solo de Bilbao, también del resto del territorio.
El plan de instalación de electrolineras seguirá en los próximos años, el convenio de Iberdrola con el Ayuntamiento es hasta diciembre de 2020 con renovación automática anual, y el Consistorio también implantará en los próximos meses otros dos surtidores, en colaboración con el Ente Vasco de la Energía.
“La electrificación de la movilidad en Bilbao es imparable”, aseguró rotundo Alfonso Gil. Para apoyarlo desveló también que en el primer día de la apertura de plazo para que los taxistas soliciten ayudas con el objetivo de volver verdes sus vehículos ya se apuntaron cuatro profesionales.
Recordó así mismo cómo la flota de vehículos municipal apuesta cada vez más por vehículos eléctricos. Solo en el área de Movilidad y Sostenibilidad se cuenta con cuatro unidades de Bilbobus con baterías más dos turismos de apoyo. Así mismo en el servicio de la OTA, los veinte vehículos que vigilan el estacionamiento también se mueven con electricidad y próximamente será verde todo el parque de bicis municipales.