BILBAO. Según ha informado el Consistorio, la presencia de la capital vizcaína en este foro supone "una oportunidad para profundizar los contactos y promover sinergias con el conjunto de 180 ciudades de 72 países que componen actualmente la red".
El modelo de cooperación entre las ciudades creativas y la puesta en común de experiencias y buenas prácticas serán los ejes centrales de la reunión, en la que las ciudades representadas expondrán sus estrategias destinadas a integrar la cultura y la creatividad en sus políticas de desarrollo local.
La cita en Cracovia y Katowice supone un encuentro preparatorio para la reunión anual de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, que se celebrará en el mes de junio en las citadas localidades polacas.
BILBAO, 'CIUDAD CREATIVA'
Bilbao fue reconocida por la Unesco como 'Ciudad Creativa', en la categoría de 'Ciudad del Diseño', en 2014. Esta integración le permite formar parte de un selecto grupo en el que están incluidas, entre otras, Berlín, Buenos Aires, Pekín, Montreal, Singapur y Helsinki. Desde su integración en la Red de Ciudades Creativas, Bilbao ha participado en las conferencias anuales celebradas en 2015 en Kanazawa (Japón), en 2016 en Ostersund (Suecia) y el año pasado en Enghien-Les-Bains (Francia).
La Red de Ciudades Creativas se creó en 2004 por la Unesco con el objetivo de fomentar la cooperación internacional entre las ciudades que identifican la creatividad como factor clave para su desarrollo económico sostenible. Las ciudades integrantes trabajan juntas con el objetivo común de posicionar la creatividad y las industrias culturales como ejes prioritarios de sus planes de desarrollo local.