Bilbao - Los vecinos de Basurto han sido parte muy activa en el diseño de esta nueva entrada a Bilbao. De hecho vienen aportando sugerencias y necesidades desde que se les entregarán los primeros planos en el último año de la legislatura pasada. Tras la llegada de Ricardo Barkala al Área de Obras y Servicios han seguido colaborando con su equipo de técnicos para intentar conseguir la integración en el plan de varias solicitudes que mejorarán el día a día de los bilbainos que viven en esta entrada a la villa. Como una novedad de última hora el proyecto incluye un nuevo acceso peatonal para los vecinos de los barrios de Santiago y la construcción de chalets pareados en Santa Ana.

El nuevo recorrido irá en paralelo a la avenida Montevideo y ocupará el pasillo que quedó libre una vez que se retiró el tráfico ferroviario de Feve. Se compondrá de varias rampas de más de tres metros de ancho con la inclinación adaptada para personas con movilidad reducida y conectarán tanto con las casas adosadas de la parte baja de la barriada de Santiago como con las nuevas viviendas que se construyen al lado de Santa Ana.

Este nuevo itinerario será más corto en distancia que el que tienen que efectuar hoy en día y evitará el actual recorrido rompe piernas que primero sube por la carretera a Kastrexana y luego baja a las dos zonas referidas.

El proyecto incluye así mismo habilitar un espacio de estancia ante la entrada del ambulatorio del barrio, una plaza de formas redondeadas que se complementará con una marquesina para la parada de autobús y dos bancos corridos, uno de forma semicircular y otro serpenteante. Otro elemento de disfrute será una especie de mirador de tres metros de ancho que se asomará por la parte superior del cajón de la estación de Feve de Basurto.

Los seis metros de altura que separan la avenida de Montevideo de la carretera que sube a Kastrexana se solventarán con dos escaleras y un ascensor público panorámico y acristalado con capacidad para 21 personas.

También se ha tenido en cuenta ampliar las actuales aceras y crear zonas de paseo y estancia allá donde sea posible. Para ello se retirará casi toda la actual mediana compuesta por un parterre verde de Montevideo y reducir el ancho de los carriles de los viales. Esto ocurrirá, por ejemplo, ante de toda la línea de fachada del hospital y en el frente de las viviendas de la carretera Basurto-Kastrexana, por encima de la estación ferroviaria, punto este donde se alcanzarán los siete metros de acera. Algunas zonas verdes salpicarán el nuevo pasillo viario y casi un centenar de árboles darán sombra a los peatones. - Alberto G. Alonso

6,5