BILBAO. Tras valorar el estudio que el consistorio bilbaino realizó, durante el primer semestre de año, para conocer la realidad de la oferta de las plazas de estudio en las instalaciones de toda la ciudad, el Ayuntamiento ha decidido desarrollar esta prueba piloto de la sala de estudio con horario nocturno en época de exámenes durante el actual curso 2017-2018.

Además de este centro multidisciplinar del Ayuntamiento de Bilbao dedicado a la promoción del ocio y la cultural, se han preparado otros espacios para el estudio con diferentes horarios son:CMD de Deusto

  • Centro Cívico de San Ignazio
  • CMD de Uribarri
  • CMD de Castaños
  • Centro Cívico Otxarkoaga
  • CMD de Txurdinaga
  • Polideportivo Txurdinaga
  • CMD de Santutxu
  • Centro Cívico San Francisco
  • Espacios de estudio en la red de bibliotecas públicas. San Adrian y Zabala y la Biblioteca Central de Bidebarrieta.
  • CMD de Errekalde
  • Centro Cívico de Irala
  • CMD de Basurto
  • Biblioteca de Zorrotza
  • Centro Cívico de Zorrotza
  • Centro Cívico Altamira

Concretamente, los fines de semana se mantienen 586 plazas en Deusto, Otxarkoaga, Txurdinaga, Zorrotza y Azkuna Zentroa.

A través de este análisis, se detectaron las necesidades de estudio de las personas jóvenes. Entre las conclusiones extraídas de este trabajo, se vio la necesidad de aumentar el equipamiento y ampliar los horarios de salas de estudio y de trabajo grupal en el municipio, por ello, se presentan en este nuevo periodo de exámenes nuevas actuaciones que dan respuesta a las necesidades de los estudiantes.

Además, a esta red municipal hay que sumar las salas de estudios de la Biblioteca Foral y de los espacios universitarios de UPV-EHU y Deusto.