192.000 flores decorarán la ciudad este otoño
Tulipanes, narcisos, ciclámenes y otros tipos de flores darán color a Bilbao los próximos meses
BILBAO - Es época de plantación. Durante al menos mes y medio, según sean las inclemencias meteorológicas que deban soportar, dos cuadrillas de cinco trabajadores cada una se ocuparán de la plantación de otoño invierno. Está previsto plantar 192.000 unidades de las cuales 30.000 unidades decorarán las jardineras que se reparten por la villa.
En lo que se refiere a las flores, tulipanes, narcisos, crocus, violas, lobelias, ciclámenes, verbenas y otros tipos de flores darán color al otoño-invierno. Estos días ya se puede ver a los jardineros colocar el manto multicolor en los parques de Bilbao.
De los geranios y begonias que han lucido en verano pasaremos ahora a los ciclámenes y a la boca de dragón entre otros, que cumplirán su ciclo hasta bien entrada la primavera. También es la época de la plantación de los bulbos que actuarán como heraldos de la primavera.
Entre las flores plantadas en jardín una parte se plantarán directamente en tierra, 137.000 unidades, mientras que las restantes se colocan sobre el parterre previamente preparado en forma de tepes de flor, 55.000 unidades.
En las composiciones de tepes de flor se van a incrementar este año las composiciones mixtas de especies de flor de temporada, jugando con las texturas y color de hojas y flores, épocas de floración, tamaño y altura y disposición espacial y cromática.
En cuanto a bulbos, entre tulipanes, narcisos, crocus, y otras especies bulbosas se plantarán 33.600 unidades que acrecientan las anteriormente mencionadas llegando a la cantidad total de 225.600 unidades para la temporada de otoño-invierno 2017-2018.
En primavera-verano, ya a punto de finalizar, la cantidad utilizada ha sido de 218.610 unidades.
Especies forestales El parque de Doña Casilda es sin duda el mayor museo de árboles de la villa. Desde que se inauguró en 1920 entre sus suaves campas hay cerca de 885 árboles de 71 especies diferentes y procedentes de los cinco continentes.
El paseante puede distinguir hasta 200 especies forestales por la ciudad. El 50% de las plantaciones en los parque urbanos de Bilbao corresponde a variedades autóctonas (fresco, abedul, haya, roble, sauce, tilo... entre otros), además de 539 olmos, 1.682 tilos, 1.256 plátanos, 168 castaños de indias, 23.301 aligustres, 3.796 aceres, 900 abedules, 610 fresnos. Cada especie juega un papel determinante en los diferentes distritos. La paleta de colores es tan vistosa como variada, como también lo son el tipo de flores o la frondosidad de ramaje que conforman la flora bilbaina.
En los parques y jardines históricos, los más abundantes son plátanos y tilos, mientras que en parques y jardines más recientes existe una mayor variación botánica, como especies poco comunes se pueden encontrar podocarpo en el paseo de Abandoibarra; eytrina crista-galli también en Abandoibarra además de otros 20.000 ejemplares distribuidos en otros parques y jardines de la capital vizcaina.