El Desfile de la Ballena provocará cortes de tráfico en Bilbao
La Ballena, el Pulpo, el Txangurro, el Besugo y el resto de personajes de la cabalgata recorrerán la Gran Vía bilbaína desde las seis
BILBAO. En concreto, entre las cinco de la tarde y las nueve menos cuarto de la noche, se producirán cortes progresivos de circulación en el entorno de la Gran Vía y calles transversales, desde la Plaza Circular hasta la Plaza Sagrado Corazón, aunque esta última permanecerá abierta al tráfico en todo momento, según ha explicado el Ayuntamiento.
El tráfico se irá restableciendo a medida que pasen los últimos participantes del desfile, que partirá de la Plaza Circular, para recorrer la Gran Vía hacia la calle María Díaz de Haro.
Organizado por la Fundación Bilbao 700, con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao y la colaboración de BBK Fundazioa, el Desfile de la Ballena, dirigida principalmente al público familiar, comenzará a partir de las seis de la tarde, aunque de manera previa los arponeros y el atalayero realizarán un recorrido durante la mañana por el recinto festivo infantil de Aste Nagusia en busca de la ballena.
Además, a partir de las cuatro de la tarde, las personas que se acerquen a la Plaza Arriaga podrán ver "cómo reviven para Aste Nagusia" los hinchables que protagonizan el desfile, han explicado sus responsables.
Desde las seis de la tarde, encabezará el desfile por la Gran Vía la batucada de Trokobloco. Le seguirán los camiones "customizados" convertidos en barco, que se transportarán 15.000 bolsas con confeti, serpentinas, globos y caretas que se distribuirán entre los niños y niñas participantes en la fiesta.
ARPONEROS Y ATALAYERO
Detrás de las carrozas llegarán los arponeros y el atalayero, que interactuarán con el público mientras buscan a la ballena. Después, aparecerán la Ballena, un hinchable de 12 metros de largo y 5 de diámetro que lanza agua, el Pulpo, un personaje de 6 metros de alto y 13 de diámetro que expulsa confeti por sus tentáculos, el Txangurro, un pez de 10 metros de largo por 8 metros de ancho que lanza agua pulverizada, y el Besugo, un hinchable de 5 metros de largo y 2 de alto que lanza humo por la boca y arroz por las agallas.
Todos ellos desfilarán al son de los grupos que participan en esta nueva edición de la cabalgata, la fanfarria Sama-Siku, los Gigantes de Santurtzi y las compañías 'Cal y Canto', 'Xarop de Canya' y 'Planet Vapeur'.
Tras el paso de la cabalgata, un equipo de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao procederá a la retirada de residuos y acondicionamiento del espacio festivo "casi de forma inmediata en el transcurso del desfile", ha explicado el Consistorio.
Para evitar la congestión del tráfico, el Ayuntamiento de Bilbao recomienza el uso del transporte público. Asimismo, su área de Protección Civil pondrá en marcha el operativo habitual en estas ocasiones, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes al desfile y la atención inmediata a las incidencias que pudieran producirse.
Más en Bilbao
-
El aeropuerto de Bilbao refuerza su conexión con Europa con vuelo directo a Luxemburgo
-
Bilbao aprueba en un pleno el estudio de detalle para la planta de biogás de Artigas
-
Denuncian que menores puedan acceder sin control a las corridas de toros en Bilbao
-
¿Cuánto cuestan al Ayuntamiento de Bilbao los conciertos de Aste Nagusia?