BILBAO - Asociaciones animalistas y grupos antitaurinos presentaron ayer en las escalinatas del Ayuntamiento las concentraciones y actos que realizarán durante esta semana de fiestas en contra del maltrato animal. La portavoz de la plataforma antitaurina, Kontxi Reyero, dejó bien claras las exigencias de los grupos animalistas en Aste Nagusia: “Queremos unas fiestas en las que haya tradiciones, pero que no comporten crueldad con otros seres vivos o con animales. No queremos ver sufrimiento en arrastres de piedras, circos con animales y por supuesto no queremos encierros, vaquillas ni corridas de toros”.

El lema que los colectivos antitaurinos utilizarán en esta Aste Nagusia será Tradición sin crueldad, haciendo referencia a la intención de mantener las tradiciones vascas sin que los animales sufran algún tipo de daño.

Como novedad, los días 20 y 23, en los aledaños de la plaza de toros de Vista Alegre, varios miembros de las asociaciones leerán libros a modo de protesta bajo la máxima la lectura es cultura. Una fórmula con la que quieren contrarrestar la consideración de la tauromaquia como parte de la cultura que defienden los aficionados.

Además, también tendrá lugar una manifestación que se celebrará el día grande de Aste Nagusia a las 17.00 horas. Partiendo desde la plaza Ametzola, la marcha recorrerá varias calles de la capital vizcaina para finalizar la convocatoria en la plaza Moyúa, donde “daremos forma al lema”, afirmó Reyero.

Para la portavoz antitaurina no existe tradición taurina en Bilbao. Consideró que “la tauromaquia se mantiene únicamente por la afición de ciertos políticos y por las subvenciones públicas que recibe.” Y añadió que “los festejos taurinos no tienen nada que ver con la sociedad bilbaina”. -Jon Trevijano