[if !mso]><style>v\:* {behavior:url(#default#VML);}o\:* {behavior:url(#default#VML);}w\:* {behavior:url(#default#VML);}.shape {behavior:url(#default#VML);}</style><![endif]

BILBAO. La Subdelegación del Gobierno en Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han acordado implantar, con motivo de la Aste Nagusia de Bilbao 2017, un nuevo dispositivo extraordinario de seguridad en la ría para la celebración de los fuegos artificiales durante las fiestas.

El incremento de la afluencia de embarcaciones en la ría en coincidencia con los fuegos artificiales experimentado durante los últimos años ha impulsado la necesidad de mejorar las medidas que permitan garantizar un marco seguro para la navegación de personas. En concreto en 2016 se contabilizaron 300 embarcaciones y no se registraron incidentes de importancia.

El Ayuntamiento de Bilbao ha incluido en su Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencia de la Edición XXVII del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Villa de Bilbao, las medidas de actuación ante posibles sucesos en la ría de Bilbao por la alta concentración de embarcaciones en la misma.

El dispositivo de seguridad promovido y aprobado por Capitanía Marítima de Bilbao, cuenta también con la participación de: Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao, y Cruz Roja de Bizkaia, habiendo contado con la colaboración de la Demarcación de Costas y del Puerto de Bilbao.

Este acuerdo se enmarca dentro del proceso iniciado hace dos años por las instituciones implicadas en la lámina de agua y muelles de Bilbao para cooperar en la definición de un modelo de ría de futuro, con una distinción competencial clara y, lo que es más importante, cada día más seguro para los ciudadanos.