Las siete plazas de Santutxu cerrarán un anillo temático
El Consistorio jugará con la iluminación como referencia de la ruta
BILBAO. Cada barrio tiene su propio corazón, con sus peculiaridades. Identificarlas es fruto de un trabajo “muy profundo y de mucho conocimiento de la zona”, señala Ricardo Barkala, concejal de Obras y Servicios de Bilbao. Antes del verano, el Consistorio ha anunciado los trabajos que se van a hacer en Txurdinaga y Uribarri; en otoño se bombearán otros corazones de la villa. Así, en Santutxu se comenzará a trabajar en un anillo que dé continuidad a sus siete plazas, mientras que en Deusto, la plaza San Pedro buscará adquirir una mayor personalidad dentro del barrio.
En Santutxu, el Ayuntamiento con la idea de tematizar las plazas que existen en este barrio. “Identificamos Santutxu como una zona gris con mucha concentración de población, por lo que hacer las plazas especiales puede ser una solución a esta zona”, señalan desde el Área de Obras y Servicios.
Se trata de que tengan una cubierta de referencia, más zonas verdes de las que tienen ahora. En este sentido se podría trabajar con jardines colgantes, por ejemplo, que es algo que ahora a está muy moda, explican técnicos del área.
Los vecinos han sido informados de las propuestas e incluso han podido ver analogías de otros espacios que hay en el mundo y que pueden servir de referencia a lo que se va a hacer en Santutxu. “Haciendo de estos espacios algo diferente se trata de que incluso la gente podría ir a visitar las plazas solo con la idea de ver ese lugar”, explican. Para ello se quiere dar mucho color, contar con exposiciones de referencia... Los vecinos pudieron ver ejemplos de caracterización de plazas, como la Plaza de Agua de Chicago, diseños exportables a Santutxu.
En el núcleo principal partirá de la plaza del Carmelo, que es en la que está trabajando ahora el Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao. “Hay diferentes niveles y se podría jugar con ello”. Por otro lado, la iluminación puede ser la referencia que permita delimitar una ruta entre las plazas.
SAN PEDRO
Otro de los corazones de barrio en los que se va a actuar este próximo otoño es la plaza de San Pedro. “Claramente, la plaza es el núcleo que late en Deusto”, señala Barkala. En este sentido, señala que “estamos juntándonos con grupos de interés, vecinos individuales... con el objeto de que no sea solo la plaza de San Pedro sino que se pueda irradiar la actividad contemplando un espacio más amplio. “Tenemos claro que la gente lo que quiere es que se tranquilice el tráfico, que haya juegos cubiertos, un espacio con arbolado para que puedan estar...”.
El concejal contrastará todas estas ideas con los vecinos de manera que cuando se tengan todos los puntos de interés entre unos y otros y sepa el Área lo que los vecinos esperan de la plaza San Pedro y también de su entorno el Ayuntamiento lo plasmará en un documento en el que reflejará las peticiones y las soluciones a las que se han llegado. A partir de ese momento se licitará, contactará y ejecutará. El concejal explica que las actuaciones que se realizan en los corazones de barrio son fruto de un trabajo concienzudo. “Cuando intervenimos tenemos estudios demográficos, de tránsito, de comercio... conocemos la zona al pie de la letra y es en base a eso que identificamos dónde está el corazón y le damos su personalidad”.
En definitiva lo que se pretende es que existan ámbitos que aúnen las relaciones sociales, económicas y culturales en cada uno de los puntos neurálgicos de la villa. En Bilbao hay identificados doce corazones de barrio.
Más en Bilbao
-
Ambiente en Bilbao por la Europa League: "Ganamos aquí el 1 de mayo y volveremos a ganar en la final"
-
Intsektu polinizatzaileak babesten dituzten landare-espezieen gida bat argitaratu du
-
Zabalik dago Europa League finalaren zaleentzako gunea
-
El aeropuerto de Bilbao recibe ya a miles de aficionados ingleses