Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Bilbao dice que "no aporta ni un euro" a Vista Alegre

Subraya que trabaja para traer nuevas actividades al recinto aunque es "difícil debido a que las instalaciones están obsoletas"

El Ayuntamiento de Bilbao dice que "no aporta ni un euro" a Vista AlegreP. Viñas

BILBAO. El concejal bilbaíno de Obras y Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público y administrador general del consejo de la Plaza de Toros de Vista Alegre, Ricardo Barkala, ha comparecido en comisión a petición de EH Bildu para informar de las ganancias y pérdidas de la instalación en 2016.

Según ha descrito Barkala, que ha subrayado que la "infraestructura se mantiene por la celebración de corridas de toros" de la Feria de Aste Nagusia, durante este período se vendieron un total de 63.340 entradas, lo que representó un descenso del 10,78 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

No obstante, el resultado económico de la Feria se cerró con un resultado positivo de 388.552 euros, "una leve mejora" frente a los 387.464 euros del año anterior, aunque "la afluencia de público fue menor".

"Las corridas generales siguen siendo la principal actividad en la plaza y la que nos permite compensar los costos de la infraestructura el resto del año", ha sostenido.

Por lo que respecta a los resultados económicos de todo el ejercicio 2016, las cuentas que se van a elevar a la junta administrativa de la plaza arrojan un resultado, "sin contemplar el apunte contable de la amortización", de 3.474 euros positivos, "notablemente mejor que en 2015" cuando el resultado fue de 55.014 euros negativos.

Según ha recalcado, el Ayuntamiento de Bilbao "no aporta ni un euro a la plaza de toros", ya que los beneficios que generan las corridas generales de Aste Nagusia "cubren sin problemas los gastos de la plaza", de tal forma que "no hay necesidad ni se vislumbra la necesidad de que el Ayuntamiento aporte nada".

"Nuestra responsabilidad es seguir mejorando los resultados económicos de la plaza y esperamos presentar un cartel atractivo de cara a 2017", ha afirmado, para añadir que tiene confianza en que este mes de agosto se aumente el número de asistentes y los resultados económicos.

NUEVAS ACTIVIDADES

Según ha anunciado, se está trabajando en traer nuevas actividades a la plaza, aunque es "difícil porque las instalaciones están obsoletas y Bilbao cuenta con otras más modernas".

"Tenemos contacto con empresarios, hemos hecho mejoras de imagen en la plaza y tenemos negociaciones abiertas que espero se materialicen", ha manifestado Barkala, para anunciar que el 7 de julio tendrá lugar en Vista Alegre un evento relacionado con música en directo, danza y caballos".

Asimismo, Barkala ha anunciado su voluntad de llevar a cabo en el futuro cambio y mejoras dentro del contrato de asesoramiento de Vista Alegre, aunque no ha querido concretarlo.

OPOSICION

Por su parte, la concejal de EH Bildu Aitziber Ibaibarriaga ha indicado que fueron las cuentas de 2013 las últimas que dieron "claros beneficios" y ha recordado las entradas que el Ayuntamiento "compra de manera directa por importe de 43.000 euros" para la Feria de Aste Nagusia.

"Nos encontramos ante un negocio ruinoso para los intereses municipales y éticamente reprobable", ha señalado, para añadir además que los "números indican que ni un solo euro van a parar a la Casa de la Misericordia".

En similares términos se ha mostrado la concejal de Udalberri Carmen Muñoz que se ha referido a la instalación como "la catedral del maltrato animal".

Por su parte, el concejal del PP Luis Eguiluz ha indicado que, más allá de las cifras de resultados anuales, "lo importante es el impacto que las corridas de toros arrojan sobre el PIB de la ciudad y que representan un impacto económico real".

Por último, la concejala de Ganemos Goazen Bilbao Kontxi García ha denunciado que la plaza de toros es "ruinosa" y ha afirmado que "lo que hay que hacer es eliminarla, ponerle arbolitos y evitar así el maltrato animal".