Los vecinos de Basurto rechazan los eventos en la plaza de Termibus
Plantean una zona estancial que tranquilice un espacio que “va a tener gran movimiento”
Bilbao - La Asociación de Vecinos de Basurto y diferentes colectivos del barrio mostraron al Ayuntamiento su oposición a que el espacio urbano que será construido por encima de la estación de autobuses subterránea, Termibus, acoja eventos como conciertos, mercadillos o ferias. La publicación en DEIA del proyecto presentado por la Sociedad Concesionaria Intermodal Bilbao al Consistorio, en el que se explica cómo este espacio se concibe precisamente como un lugar diáfano que permita todo tipo de eventos soliviantó a los vecinos, sobre todo, a los que viven en las calles adyacentes de Luis Briñas, Pérez Galdós y la avenida Zunzunegi.
“Es algo que no quiere el barrio”, sentencia Javier Muñoz, presidente de la Asociación de Vecinos de Basurto. El representante de los vecinos es razonable al admitir que “va a ser un espacio muy utilizado por todas las personas que van a acceder por todo el perímetro para coger y dejar los autobuses bajo la plaza”. Añade que “a eso hay que sumar el incesante tráfico de autobuses, unos 500 cada día de media. Por eso no se puede admitir que congregue a más personas por actos musicales o eventos de otros tipo porque ya va a tener gran movimiento”.
Desde la asociación plantean “un uso estancial de la plaza”, un lugar que tranquilice la zona con bancos, servicios para los vecinos y el máximo de espacio verde que se pueda. Javier Muñoz ponía como ejemplo a seguir “la urbanización realizada en la plaza Indautxu, un lugar de paso pero con zonas tranquilas para estar”. Al igual que en el caso de la futura plaza de Termibus, por debajo de Indautxu también hay una parada de metro, un estacionamiento de vehículos y una pequeña galería comercial.
Representantes de la Asociación de Vecinos de Basurto junto a otros residentes y colectivos del barrio como estudiantes y comerciantes han conformado un grupo de trabajo de unas quince personas que son quienes plantean sus propuestas al Ayuntamiento de Bilbao, en concreto al director de Obras y Servicios, Fran Víñez.
Muñoz explicó que “en diciembre se reunió con nosotros para presentarnos el proyecto y el proceso de participación ciudadana que querían iniciar y nos indicó que en menos dos meses volveríamos a tener un encuentro que no se ha concretado hasta ahora, cuando ya ha salido la noticia en DEIA”.
Tras la publicación, el mismo lunes, representantes del grupo de trabajo pidieron explicaciones, por no cumplir la cita prometida, y aclaraciones sobre en qué punto está el desarrollo urbanístico de la futura plaza. “El próximo martes tendremos esa reunión con el director Fran Víñez para aclarar las dudas que hayan surgido y plantear nuestras propuestas”, indicó Muñoz.
“Con los vecinos” Fuentes del Ayuntamiento indicaron a este periódico que “el proyecto publicado es la propuesta aportada por la concesionaria, pero eso no significa que se vaya a construir tal cual. Es una propuesta que puede evolucionar”. De hecho destacaron “el proceso participativo que hemos abierto con los vecinos para recoger sus aportaciones e ideas tal y como venimos haciendo en otros grandes proyectos de la ciudad”. Las mismas fuentes aseguraron que “de ese proceso saldrá el diseño definitivo de este espacio urbano”.