Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Bilbao fomenta el uso del euskera en el deporte

Los talleres "EUSKARA TEK" se realizarán en centros escolares de Bilbao y serán impartidos por EuSport

El Ayuntamiento de Bilbao fomenta el uso del euskera en el deporteBilbao.net

BILBAO. Esta iniciativa consiste en una serie de talleres llamados "EUSKARA TEK" y conferencias para fomentar el uso de euskera en las principales actividades de ocio de los más jóvenes como son el deporte y las nuevas tecnologías, según ha informado el Consistorio.

Los talleres "EUSKARA TEK" se realizarán en centros escolares de Bilbao y serán impartidos por EuSport, liderado por el exfutbolista del Athletic Koikili Lertxundi, que se encargará de acercar, de manera integrada, las nuevas tecnologías, el deporte y el euskera a los alumnos participantes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Bilbao quiere fortalecer el uso del euskera en los centros escolares, no sólo en los ámbitos puramente académicos, sino también en otras áreas importantes para los alumnos como son los deportes y las nuevas tecnologías, entre las que se encuentra internet o las redes sociales. Los talleres se enmarcan dentro de uno de los objetivos principales del Área de Euskera: desarrollar espacios donde niños, niñas y jóvenes puedan interactuar, comunicarse, aprender y disfrutar en euskera.

En concreto serán 15 talleres destinados a jóvenes de entre 8 y 12 años, con capacidad de 50 jóvenes en cada taller y se llevarán a cabo en diversos colegios de Bilbao. Además, se impartirán también cinco conferencias destinadas a jóvenes deportistas entre 10 y 18 años, con sesiones de una hora, en Centros de Distritos e instalaciones deportivas.

Tanto los talleres como las conferencias serán impartidos por personas que tienen relación con el mundo del deporte que son referencia entre la juventud bilbaína.

BALANCE EUSKAL COACHING 2016

Durante el 2016 Euskal Coaching ha impartido también 15 talleres en diversos centros escolares de Bilbao y cinco conferencias en Centros de Distritos e instalaciones deportivas con la asistencia de más de 1.200 jóvenes.

Estas sesiones han contado con la participación de deportista profesionales como son: el ciclista Igor Antón; las futbolistas del Athletic Iraia Iturregi, y Ainhoa Tirapu, exfutbolistas Aitziber Juaristi, Koikili Lertxundi, Amaia Olabarrieta y Sabin Merino; los pelotaris, Ibai Zabala y Borja Mendia; la luchadora Maider Unda; la surfista Leticia Canales; el aizkolari Aitzol Atutxa; las jugadoras de balonmano Matxalen Ziarsolo y Ainhoa Azaola y Borja Mendia y Ainara Ramasco de baloncesto. Muchos de ellos y ellas repiten la experiencia y volverán a tomar parte este año en los talleres y conferencias de Euskal Coaching.

Los 15 talleres se han impartido en los centros escolares de Bilbao de IES Zorroza, Karmelo Ikastola, IES Ibarrekolanda, El Ave María, Artxandape Ikastola, Kirikiño Ikastola, Begoñazpi Ikastola, colegio Jesus María, IES Rekaldeberri, IES Miguel de Unamuno, Colegio Fátima e IES San Adrián.

Estos talleres han tenido una duración de unas dos horas. El alumnado ha trabajado la comprensión de textos, la redacción y la lectura pública, además de la capacidad de síntesis de información para llevar a cabo resúmenes de los temas tratados en las jornadas. Todo ello a través de un trabajo en equipo que posibilita la participación de todas las personas.

Durante los talleres, los participantes, organizados en diversos equipos, han tenido la posibilidad de hacer preguntas a los deportistas relacionadas con su experiencia en el mundo del deporte, para después trabajar con las respuestas de estos profesionales.

Posteriormente, han realizado una descripción que luego han publicado en un blog creado por ellos mismos. De esta manera, el alumnado aprende el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para crear un blog: cómo utilizar el programa Word, los distintos buscadores de Internet, etc, todo ello en euskera.

Dentro de Euskal Coaching en 2016 también se han realizado cinco conferencias sobre Balonmano, Fútbol (2), Pelota y Baloncesto en el Centro municipal de Ibaiondo, instalaciones de Maiona, el polideportivo de San Inaxio y en las ikastolas de Karmelo y Begoñazpi.

Los profesionales han transmitido los valores del deporte, el modelo del deporte escolar que se debería seguir, han profundizado en la clasificación de los diversos tipo de deporte (profesional, rendimiento, deporte escolar, modelo ocio-salud) subrayando los valores positivos y negativos de cada modelo. Y todo ello usando el euskera como principal lengua de comunicación. El objetivo de estas conferencias es triple, fomentar el uso del euskera, los valores del deporte y la igualdad.