BILBAO. Las dos horas de Puertas Abiertas programadas por la Fundación Titanic para inaugurar la apertura al público de su espectacular muestra, han satisfecho ampliamente las expectativas creadas por esta exposición que hoy inicia su singladura que le llevará, durante los próximos seis años, a varias de las principales ciudades del mundo.
El elemento que mas ha impactado en los primeros visitante de “Titanic: The Reconstruction” ha sido la impresionante maqueta de la legendaria nave, de 12 metros de longitud, 4,5 de anchura y 3,9 de puntal.
Por la tarde, a partir de las 16:30 horas dará comienzo el funcionamiento normalizado de la muestra que permanecerá abierta hasta las 21:00.
“Titanic: The Reconstruction” se abre al visitante con una hoja de ruta que suma trece espacios temáticos que ilustran con gran detalle y sorprendentes piezas, diferentes aspectos de la construcción, la vida en el barco y los dramáticos y emotivos episodios de su final, el 15 de abril de 1912, en el Atlántico Norte.
La exposición incluye herramientas, materiales y planos del montaje; útiles originales de navegación; imágenes y elementos originales que permiten conocer el barco y la vida en él; la reproducción de sus bodegas con el “coche del Titanic”, una joya histórica fabricada en 1909, víveres, vajillas, encajes, etc.; vestimenta de gala original; objetos personales de algunos pasajeros, réplicas exactas de los lavabos y de la “cabina Marconi” de radiotelegrafía y emotivos recuerdos de las emotivas historias que alumbraron el ocaso de la legendaria nave.
En sus bodegas, donde eran trasladadas las obras de arte, podrá verse también el cuadro original de Enrique Gran, titulado “El sueño del Titanic”, una obra que ha despertado el interés de importantes coleccionistas internacionales y del propio actor Leonado Di Caprio.