BILBAO. La portavoz del grupo municipal de la formación, Aitziber Ibaibarriaga, y el parlamentario Iker Casanova han protestado por este caso ante la vivienda en cuestión, en el número 10 de la calle Urazurrutia, de la que la mujer fue desahuciada el pasado lunes, día 14 de noviembre.
Ibaibarriaga ha asegurado que la mujer realizó en septiembre una propuesta oficial para negociar su deuda y aplazar el desahucio, la cual fue rechazada por el Gobierno vasco.
La portavoz de EH Bildu ha emplazado al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, a buscar una alternativa. "Hay dos soluciones, que el Ayuntamiento se plante ante el Gobierno vasco y exija el realojo, o que desde el Consistorio se asuma a través de una vivienda pública el problema de esta mujer", ha subrayado.
Casanova ha destacado "la necesidad de una institución coordinadora de toda la política de vivienda, para evitar caer en contradicciones", y ha comentado otras dos propuestas.
Las alternativas que ha explicado el parlamentario contemplan realizar un censo global de la vivienda vacía en el territorio, para sacarla al mercado en forma de alquiler, y eliminar el requisito de un ingreso mínimo para acceder a una vivienda.
Así, Casanova ha asegurado que "no se debería dedicar más del 30 % de los ingresos de una unidad familiar a pagar la vivienda, y menos aún en el caso de gente que cobre una RGI o el salario mínimo, donde el porcentaje no debería superar el 15 %".
A modo de conclusión, el parlamentario ha destacado que el objetivo a corto plazo debe ser lograr una cifra de cero desahucios, y más aún en viviendas de propiedad pública.