Síguenos en redes sociales:

Bilbao estrena su función continua de teatro en la calle

La fanfarria francesa Gipsy Pigs dio ayer el pistoletazo de salida al Festival Bilboko Kalealdia

Bilbao estrena su función continua de teatro en la calle

Bilbao - Más de medio centenar de personas acompañó ayer el inicio del Festival Bilboko Kalealdia rodeando el parque de Doña Casilda. Incluso hay quienes se consideran fan del evento. “Siempre retraso las vacaciones para poder estar en el festival”, confesó Marta Ferrer, que además se animó a bailar junto a los miembros de la orquesta francesa Gipsy Pigs. La banda gala fue la encargada de levantar el telón de la muestra teatral. Nekane Alonso, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, explicó que durante esta semana en las calles de la villa se podrá disfrutar “de espectáculos diversos, curiosos y de gran calidad”.

Alonso también apuntó que únicamente es necesario “coger un buen sitio” para divertirse con el arte callejero que cerrará su función el sábado. Igualmente señaló que estos eventos son una buena oportunidad para compartir el arte y el amor por la calle, y que a su vez, permite el contacto directo con el público. “Cada vez que se realice un espectáculo será diferente al anterior”, aseguró la edil.

Juan Lluis, miembro de Gipsy Pigs, declaró que los bilbainos son un público “acogedor y receptivo”. La banda lleva veinte años trabajando como músicos, ocho de ellos como profesionales y esta es la primera vez que actúan en Bilbao. Con sus peculiares instrumentos llenaron el parque de Doña Casilda de música y humor durante toda su actuación.

Juan Lluis confesó que no todo el mundo se arranca a bailar “tan animados” como lo hicieron los vecinos de la villa. Durante la actuación, la fanfarria no paró de interactuar con los asistentes. “Estos espectáculos ayudan a impulsar el arte callejero”, aseguró el músico, una disciplina que creen tiene que tener más desarrollo en las ciudades.

Los espectadores que esperaban ansiosos el inicio del festival, coincidieron en que es una buena oportunidad para impulsar el arte, el teatro y la música. “Todos los años nos acercamos. Para unos días que tenemos sol por lo menos que haya cosas en la calle”, aseguró una pareja que paseaba mientras asistía al espectáculo.

Por el contrario, hubo gente que contemplaba por primera vez esta exhibición en la calle. Paulino, que caminaba con el carrito de su nieta Paula, de 3 años, aseguró que es una buena opción “para que los niños se entretengan, porque no todo van a ser columpios”.

EXPECTACIÓN Edurne Cerro es una bilbaina que no se pierde nunca estos espectáculos porque “animan mucho la calle”, así que aprovechó el buen tiempo y disfrutó de una tarde diferente en la ciudad. “Te sacan de casa, te divierten y además impulsan la música y las artes” aseguraron Goizalde y Uxue mientras observaban asombradas la obra de los franceses. La orquesta finalizó su actuación con una balada que consiguió que los asistentes, en su mayoría padres con hijos, se arrancasen a bailar con ellos para dar por finalizada su intervención.

Más tarde, el público se acomodó en las campas del parque para escuchar el particular y desconocido arte de El silbador. El protagonista de este teatro musical silba canciones acompañado de una orquesta filarmónica de bolsillo que utiliza como escenario. “Estoy muy contento de acudir a este festival y de enseñaros este arte desconocido”, aseguró. Su objetivo es que al finalizar su actuación el respetable termine silbando cada canción con él.

Sonrisas, bailes, aplausos y expectación rebosaron en cada interpretación. Y claro, los móviles no faltaron para inmortalizar los peculiares talentos de los artistas de las diferentes compañías que llenan Bilbao de espectáculos durante esta semana.