Sabino Arana se estrena como corazón de barrio para Basurto con una feria
Cerca de 80 puestos y actividades inaugurarán este fin de semana el espacio
Bilbao - Hace meses que los transeúntes pasean por el nuevo bulevar conformado bajo el antiguo viaducto de Sabino Arana. Sin embargo, los vecinos de Basurto echaban de menos una inauguración de carácter social con la que celebrar la creación del nuevo corazón de barrio. Con ese objetivo, este fin de semana tendrá lugar una muestra de gastronomía fusionada con el arte, con más de 80 casetas, un concurso de paellas o un asado de ternera. De esa forma, las diferentes asociaciones de Basurto pretenden poner en valor el espacio ganado para la ciudadanía durante la primera fase, consistente en 18.000 metros cuadrados de zona peatonal, espacios verdes y bidegorri.
“Hasta ahora el Ayuntamiento de Bilbao no ha organizado ningún acto y a nosotros nos parecía que era importante. Hemos puesto mucho interés en el diseño de Sabino Arana y en este bulevar”, expone Javier Muñoz, presidente de la asociación del barrio y de la federación de Bilbao, quien considera que de ser “una avenida que daba pena cruzar, con un viaducto que lo ensombrecía todo, se ha convertido en una calle con aceras grandes como la Gran Vía”. En palabras de Muñoz, el nuevo espacio ganado durante la primera fase de la recuperación integral de Sabino Arana “es el nuevo centro de Basurto, más modernizado, más nuevo y más abierto”.
Para celebrar el fruto de largos años de reivindicación ciudadana, la Asociación Vecinal, la Asociación de Comerciantes y la Comisión de Fiestas de Basurto han organizado una inauguración que dará comienzo el viernes. Cerca de 80 casetas con productos tanto novedosos como tradicionales, agroalimentarios y artesanales, tomarán el entorno que estará animado con grupos de trikitixa y gaiteros. Entre los gastrónomos que podrán encontrarse destacan un productor que realiza nachos de morcilla entre los artículos gourmet innovadores que vende, o un mariscador que se dedica en exclusiva a percebes, quisquillas y nécoras. Además, podrán verse artículos de artesanía turca, juguetes de madera o marroquinería.
La celebración tampoco desdeñará otros espacios tradicionales hasta ahora en el barrio. De esa forma, el concurso de paellas que tendrá lugar el sábado se llevará a cabo en la plaza Aita Donosti. “El colofón de la celebración será el domingo, último día. Desde primera hora de la mañana Karlos Ibarrondo asará una ternera de la que servirán alrededor de 1.000 pintxos de forma gratuita con su correspondiente vino”, indicó Javier Muñoz, sobre una degustación que podrá disfrutarse en la calle Zankoeta. Asimismo, los más pequeños se podrán entretener en la ludoteca que se instalará junto a los juegos infantiles de Sabino Arana, frente al colegio público.
En palabras del presidente de la asociación vecinal de Basurto, aunque la apertura del bulevar se retrasó tres meses, tardó más de lo previsto y le falta algún remate con elementos secundarios, ya está en pleno uso. “Es un espacio en el que fluye una energía nueva y aires de mayor convivencia, con lugares para charlar, pasear y leer”, expone Muñoz. A pesar de ello, indica que no quieren “abusar” del espacio para la celebración de actos.
“En los próximos meses tendremos ocasión de realizar más actividades, con las fiestas del barrio. Antes se organizaba todo en Santiago y Santa Ana, ahora Basurto también podrá acoger eventos”, avanza el presidente vecinal.