Síguenos en redes sociales:

Bilbao adjudica el servicio de OTA a la UTE formada por las empresas Gertek y Acciona

El nuevo contrato entrará en vigor en agosto con "importantes novedades tecnológicas"

Bilbao adjudica el servicio de OTA a la UTE formada por las empresas Gertek y AccionaPablo Viñas

BILBAO. Una de las principales novedades del nuevo contrato es que el área de Circulación, Transporte y Medio Ambiente del Consistorio reforzará el control y la gestión propia del servicio, al ser considerado una "herramienta clave" para los planes y políticas de movilidad sostenible del municipio, según ha informado el Consistorio bilbaíno a través de un comunicado.

El nuevo contrato de OTA entrará en vigor el próximo mes de agosto y tendrá importantes novedades tecnológicas incorporadas. De este modo, gran parte de los parquímetros existentes en la ciudad en la actualidad serán sustituidos progresivamente por nuevas máquinas de "última generación" y se desarrollará una App para móvil que facilitará el pago o la búsqueda de estacionamiento libre, entre otras cosas.

El periodo de transición hacia el nuevo servicio de OTA se realizará en agosto porque la disminución de la actividad facilitará la consecución de los futuros cambios y minimizará las molestias a los usuarios. El servicio se ha adjudicado por cuatro años, prorrogables a otros dos, por un importe de 37 millones de euros.

El Ayuntamiento bilbaino ha indicado que, con el nuevo modelo de gestión municipal del servicio OTA, se "ha dado un paso más" en la mejora de la calidad de los servicios que presta en la villa, unos cambios que redundarán en una "mayor comodidad y facilidad" a la hora de estacionar para los usuarios de OTA Bilbao.

NUEVO MODELO DE OTA

La entrada en vigor del nuevo contrato el próximo mes de agosto supone, según han dicho, un "cambio radical" en la gestión del servicio, dado que la OTA pasará a ser gestionada por el Ayuntamiento, con todo lo que ello implica en gestión económica y auditoria del servicio.

Por su parte, la UTE adjudicataria será una prestadora del servicio en labores de control y colaboración de aparcamiento y sus instrumentos, y recibirá a cambio un pago por los servicios realizados.

Por ello, el Ayuntamiento se dotará de un centro de control integral del sistema OTA, cuyas prestaciones atenderán a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, y que estará alineado con los objetivos municipales en materia de aparcamiento.

El nuevo sistema de gestión estará integrado con el resto de plataformas municipales y los datos que ofrezca se incluirán también en la plataforma municipal Open Data.