Los gastrobares de La Ribera acercan posturas con el Ayuntamiento
La concesionaria se reunirá con responsables municipales la próxima semana
Bilbao - Baika, concesionaria de los gastrobares del mercado de La Ribera, y el Ayuntamiento de Bilbao se reunirán la próxima semana para acercar posturas después de que la empresa haya pagado parte de la deuda que mantenía con el Consistorio como medida de presión por los desperfectos que, a su juicio, presenta el histórico edificio. De esa forma, la empresa alavesa ha abonado hasta la fecha algo más de 130.000 euros de los 170.000 que adeudaba en concepto de canon actual y gastos generales del recinto, razón por la que el Consistorio bilbaino abrió expediente a Baika e incluso se planteó la rescisión del contrato, vigente desde que en 2013 se le adjudicaran los espacios de la primera planta por un tiempo de 32 años. El pago de parte de la deuda ha conseguido templar el ambiente entre ambas partes, lo que ha permitido dar un respiro a los hosteleros de los cinco locales actualmente abiertos que por su parte han pagado religiosamente el alquiler de los espacios subarrendados a Baika a pesar de ser los máximos afectados por las insuficiencias que presenta la edificación.
Desde Bilbao Zerbitzuak, la sociedad municipal responsable de mercados y cementerios, se muestran optimistas a la vez que confían en la buena voluntad de la concesionaria para que efectúe el pago del importe total de la deuda. En ese sentido, el Ayuntamiento de Bilbao también ha dado pasos para favorecer la resolución del conflicto. Hace dos semanas permitieron la instalación de cortinas de aire caliente para todas las entradas con el fin de saldar una de las mayores reivindicaciones de la concesionaria: eliminar el frío que ahuyenta a la clientela de este espacio diáfano, no diferenciado del mercado.
Precisamente, dicha demanda se enmarca dentro de un problema más grave denunciado por la concesionaria, que considera que la normativa vigente para el espacio “está pensada exclusivamente para un mercado tradicional”. En ese sentido, aseguran entender que el Ayuntamiento de Bilbao, como gestor público, tiene unos plazos “más lentos” que los de una empresa privada para modificar la normativa; sin embargo, consideran que son cuestiones que se deben plantear ya mismo para que la explotación hostelera del mercado pueda funcionar.
Entre las deficiencias del recinto, además de los citados problemas de climatización a los que ya se ha puesto solución, Baika menciona problemas en las instalaciones que si bien no son graves, producen molestias diarias a los hosteleros y a los clientes, tales como goteras. “La combinación de dos actividades en el mismo espacio puede generar divergencias entre comerciantes y hosteleros, que tienen otros horarios y necesidades”, aseguran desde la concesionaria, que indica que el espacio “entendido desde una forma muy restringida” no está pensado “para cerrar a las dos de la mañana”.
Actualmente, la zona destinada a los gastrobares está ocupada por una bodeguilla, una pulpería, una cervecería, una brasería y un puesto de croquetas y pintxos. La puesta en marcha del recinto ha sido compleja. Desde su inauguración en agosto de 2015, dos de los negocios abiertos han tenido que cerrar su persiana, por lo que Baika ve necesario reencauzar las relaciones con el Ayuntamiento de Bilbao a fin de solucionar el conflicto. “Todos estamos por la labor de que esto funcione, pero no hemos llegado aún al acuerdo para ver cómo podría ser. Hay que cambiar el chip para entender el espacio, de actividad mixta, como un escaparate generador de turismo para Bilbao”, apuntan desde la concesionaria.
En ese sentido, aseguran que la reunión servirá para “hacer un planteamiento de futuro más que de pasado”. Además de intercambiar posturas respecto a la gestión del edificio, tratarán de “volver a la senda de trabajar conjuntamente por un fin común”.
Más en Bilbao
-
El aeropuerto de Bilbao recibe ya a miles de aficionados ingleses
-
Abre la fan zone de El Arenal: "Es el momento de disfrutar de la fiesta del fútbol"
-
Bizkaibus: horarios, cambio de paradas y rutas afectadas por la final de la Europa League
-
Un inglés vino a Bilbao: así vivirán ellos la final de la Europa League