Bilbao - Los alojamientos, la gastronomía, la naturaleza, las actividades... Todos los atractivos de Gorbeia están ya a golpe de clic. La Asociación de Desarrollo Rural Gorbeialde y la Cuadrilla de Zuia, que colaboran para impulsar el turismo en este entorno, han estrenado una aplicación que recoge todo lo necesario para planificar la visita. Además, se ha renovado la imagen de marca, todo con un objetivo claro: alargar la estancia de sus 7.500 visitantes anuales, muchos de los cuales únicamente pasan una jornada en el parque. “Queremos que se queden más tiempo entre nosotros”, destacó Txomin Ocerinjauregi, presidente de la ADR Gorbeialde.

Alrededor de 7.500 personas se acercan cada año a Gorbeia, un espacio único compartido por Bizkaia y Araba. Son principalmente familias, parejas y grupos de amigo, procedentes de Madrid y Catalunya, y disfrutan del entorno uno o dos días de media. La mayoría de sus visitantes, sin embargo, únicamente se acerca a pasar el día. “La mayoría de los turistas están alojados en Bilbao o en Gasteiz, y vienen a hacer una excursión. Hay que darle la vuelta a eso. Queremos que vengan más turistas pero, sobre todo, que dejen aquí la riqueza que traen”, reconoce Txomin Ocerinjauregi. Las dos entidades unidas para impulsar el turismo quieren demostrar que el parque natural tiene muchos más recursos para disfrutar y convencer a los visitantes de que se prolonguen su estancia. “Gorbeia es mucho más que subir a la cruz”, defienden. “A veces nos vamos a Suiza o a Escandinavia, y no valoramos lo que tenemos aquí. La gente que viene de fuera se queda maravillada”. Los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, los embalses de Ullibarri-Ganboa y Urrunaga, las cuevas de Baltzola y Mairuelegorreta, el biotopo de Itxina, la casaca de Gujuli... Atractivos naturales no le faltan a un espacio en el que encontrar también una rica gastronomía, experiencias únicas y una amplia red de alojamientos con más de un millar de plazas en hoteles o casas rurales. “Tenemos infraestructura más que suficiente”, afirman desde Gorbeialde. “Queremos usar las nuevas tecnologías y una imagen más fresca y moderna para contarles que estamos a poco más de media hora desde Bilbao y a un cuarto de hora de Gasteiz”.

Para ello, han puesto en marcha una aplicación para móviles que reúne toda la información necesaria para planificar una escapada. “Con esta app el visitante que venga a Gorbeia tendrá a un solo click toda la información sobre dónde alojarse, dónde comer, qué hacer...”, explicó Gontzal Esteban, responsable de la empresa que ha desarrollado el proyecto. Organizada de forma muy intuitiva, la aplicación permite realizar reservas y actualiza de forma constante las actividades y promociones. También se ha renovado la imagen corporativa del destino, con una tipografía más atemporal y trazos geométricos que ponen el acento en el logotipo.

Amplia agenda Las dos entidades que dinamizan el turismo en la zona han preparado un amplio programa de actividades a lo largo de todo el año, en el que destacan las ferias ganaderas y artesanas, las marchas y visitas guiadas. La primera cita, este mismo mes de febrero, serán las Jornadas Miniature, “un certamen de cocina en miniatura que convierte a Murgia y a Gorbeia en la capital de los pintxos”, explicó Ekaitz Díaz de Garaio, presidente de la cuadrilla de Zuia. Además de las visitas de los mejores cocineros de estas delicias y de los niños participantes en Master Chef, se celebrarán dos concursos para elegir el pintxo y el dulce Gorbeia. La Semana Santa traerá la oportunidad de visitar productores agroalimentarios, Zeanuri mostrará a sus molinos (en mayo) y ermitas (septiembre) y en junio Gorbeia volverá a acoger la subida a los montes bocineros. “Cada año organizamos en Gorbeia medio centenar de citas de primer orden, que va a ser posible conocer a través de la aplicación turística”, recordó Díaz de Garaio.