Comerciantes del Casco Viejo creen que limitar la hostelería facilitará la apertura de comercio tradicional
No se permitirá la apertura de nuevos establecimientos de hostelería en 17 calles del Casco Viejo y en las Plaza Nueva y Unamuno
BILBAO. El presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Unai Aizpuru, ha afirmado que el desarrollo alcanzado por los establecimientos hosteleros en esta zona de Bilbao "es suficiente" y cree que la limitación de apertura de locales de hostelería permitirá al comercio tradicional tener "más facilidades" para abrir nuevos negocios.
En declaraciones a Europa Press, Aizpuru se ha referido, de esta forma, a la decisión del Ayuntamiento de Bilbao de no permitir la apertura de nuevos establecimientos de hostelería en 17 calles del Casco Viejo y en las Plaza Nueva y Unamuno, según se recoge en la modificación del Plan Especial de Rehabilitación (PER) del Casco Viejo y en las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana para impulsar el desarrollo urbano sostenible del barrio, elaborada por el Consistorio.
Tras mostrar la "satisfacción" de los comerciantes del Casco Viejo con la labor desarrollada en la comisión de trabajo con el Ayuntamiento para definir el nuevo PER, ha indicado que, por el momento, se trata de "una propuesta que luego tendrá su proceso", ya que "hay partes de desarrollo que están todavía pendientes, como es el tema del tratamiento de las terrazas".
En su opinión el "acotamiento" de la apertura de locales de hostelería que se hace en el PER para el Casco Viejo es "satisfactorio", por considerar que "el desarrollo actual hasta el límite que ha adquirido es suficiente".
El objetivo, ha explicado Aizpuru, era "atajar un crecimiento que venía siendo demasiado fulgurante de la hostelería" y que, "de alguna manera, sí que impedía competir desde el mundo del comercio con el desarrollo tan fuerte de la hostelería".
Por ello, ha considerado que "al acotarse el sector de la hostelería, sí se entiende que, como reacción, nos va a permitir tener más facilidades a la hora de encontrar ubicación para un comercio, y que, por tanto, el factor precio no se eleve tanto, por ejemplo".
Sobre el futuro del comercio tradicional, Aizpuru ha reconocido que estamos viviendo en "un mundo muy difícil, en el que cada día los márgenes son más estrechos y en el que hay que ser muy ingenioso y creativo, tanto en la actividad comercial como en la hostelera".
Tras señalar que "el carácter de la hostelería implica de la presencia de la persona para el consumo, cosa que no ocurre tanto en el comercio donde hay nuevos canales para adquirir productos y servicios como es internet", ha dicho que "cada día es más difícil conseguir que el público se acerque a los establecimientos". "Ese es uno de los aspectos en el que vamos a tener que ser muy ingeniosos desde ahora y de cara al futuro, en esa tarea de conseguir acercar al público a nuestros comercios", ha agregado.
Sobre las peticiones para extender la limitación de apertura a otras zonas de Bilbao, Aizpuru ha señalado que el Casco Viejo "por su propio carácter arquitectónico y turístico, es un núcleo en superficie muy concreto" y, por ello, "nos sucedía la saturación" de los establecimientos hosteleros, "lo que es posible que ocurra también en otras zonas de la ciudad", asunto que el Ayuntamiento "tendrá que tratar en su momento".
En el caso del Casco Viejo, ha señalado, "es bastante evidente qué está pasando, y es que esa deriva turística se concentra de forma muy especial" en esta zona, "lo que nos afecta de forma más concreta tanto en el aspecto turístico como de ocio", ya que "tanto la ciudadanía de Bilbao como la de toda Bizkaia utiliza el Casco Viejo de forma más intensa para sus ratos de ocio".